Vladimir Cerrón, el marxista de la discordia en el Perú

Vladimir Cerrón, el marxista de la discordia en el Perú. Marxista formado en La Habana, Vladimir Cerrón empuja al nuevo presidente de Perú hacia una izquierda que repite los vicios y errores del pasado.

Vladimir Cerrón marxista

Los peruanos están muy concentrados en cada movimiento y declaración de su nuevo presidente, Pedro Castillo, un maestro previamente poco conocido de un partido marxista.

Pero la verdadera atención tal vez debería dirigirse al hombre ampliamente visto como su patrocinador y guía, Vladimir Cerrón, el fundador y jefe del partido. Si bien la ideología de Castillo puede estar cambiando, ha tratado de tranquilizar a los inversores, no hay nada en Cerron que sugiera vacilación o flexibilidad.

No podía postularse para presidente debido a una condena penal, por lo que eligió a Castillo, asesorándolo sobre políticas y nombramientos, incluido primer ministro.

“Cerrón es el dueño del partido Perú Libre”, dijo José Alejandro Godoy, profesor de ciencias sociales y políticas de la Universidad del Pacífico. “Aporta supervisión doctrinal e ideológica, pero también un elemento de personalidad de liderazgo casi mesiánico. No habrá moderación por parte de Cerrón».

El viernes, Castillo nombró un nuevo ministro de Relaciones Exteriores después de que su primero, un aliado de Cerron, fuera presionado para que dejara declaraciones radicales. El nuevo designado, Oscar Maurtua, es más un político de la vieja guardia. Cerrón no perdió el tiempo en tuitear su preocupación de que no es lo suficientemente ortodoxo, lo que sugiere que puede producirse una lucha entre el presidente y el líder del partido.

Un neurocirujano formado en La Habana y que admira al régimen cubano, Cerrón, de 50 años, encarna los aspectos más radicales de la lucha política peruana, tanto intelectual como personalmente.

Sus padres eran profesores. Su padre, quien enseñó marxismo, fue secuestrado y asesinado como parte de una serie de ataques en la Universidad Nacional del Perú Central en 1990. Los perpetradores fueron aparentemente asesinos patrocinados por el estado que sospechaban que él y otros tenían vínculos con el grupo terrorista maoísta Sendero Luminoso.

Actualmente, ex oficiales del ejército están siendo juzgados por esos homicidios. Entonces, mientras los conservadores en América Latina a menudo lanzan, como difamación, acusaciones de que sus oponentes son marxistas, Cerrón es el artículo genuino con profundas quejas familiares contra el establishment.

Volver arriba
La Voz de Perú
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.