Vizcarra se contagia por segunda vez de Covid-19 en Perú

Vizcarra se contagia por segunda vez de Covid-19 en Perú. El ex presidente del Perú, Martín Vizcarra, se contagia por segunda vez de Covid-19, mientras la situación sanitaroa en el país obliga a extremar cuidados.

Perú Vizcarra Covid-19

El expresidente de Perú, Martín Vizcarra (2018-2020), se contagió por segunda vez de Covid-19 luego de haber padecido ya la enfermedad en abril de 2021, durante la segunda ola que asoló el país.

“La tercera ola de covid-19 nos obliga a todos a tener más cuidado. A pesar de las medidas tomadas, hoy volví a dar positivo al virus”, informó Vizcarra en sus redes sociales, en un mensaje al que agregó el resultado de una prueba de antígeno.

Este nuevo positivo de Vizcarra se da en plena tercera ola, donde en los últimos días el país ha batido su récord de nuevos casos diarios de covid-19 desde el inicio de la pandemia, en un ascenso casi vertical y exponencial desencadenado por el irrupción de la variante omicron del coronavirus, que ya se convirtió en la predominante.

Para hacer frente a este nuevo contagio, Vizcarra, de 58 años, ha administrado tres vacunas, aunque no recibe ningún refuerzo desde junio de 2021.

Vacunarse

En octubre de 2020, cuando aún era presidente, Vizcarra recibió dos dosis de la vacuna de la farmacéutica estatal china Sinopharm como parte del “Vacunagate”, el escándalo de las vacunas secretas e irregulares administradas a un grupo de altos funcionarios y sus familias.

Estas vacunas se aplicaron gracias a un lote exclusivo que llegó al país en el marco del ensayo clínico que se realizaba de la vacuna Sinopharm en Perú, varios meses antes de que las vacunas estuvieran al alcance del resto de la población.

En junio de 2021, Vizcarra recibió una tercera dosis, esta vez de Pfizer, cuando asistía como un ciudadano más a uno de los centros de vacunación implementados en Lima, dentro del turno establecido para su rango de edad, lo que generó polémica ya que en ese momento la mayoría de la población estaba recibiendo su primera dosis.

Para evitar que el expresidente complete el calendario de vacunación de Pfizer y acumule cuatro vacunas recibidas, el Ministerio de Salud sacó a Vizcarra del registro de vacunación sin reconocer las dos primeras dosis de Sinopharm administradas de forma irregular.

Así, con solo una vacuna formalmente recibida, Vizcarra se quejó recientemente de que ahora no puede tramitar su cartilla de vacunación completa, necesaria desde el 10 de diciembre de 2021 para acceder a espacios cerrados como restaurantes, supermercados, cines o teatros.

Recommended For You