Vinos, País Vasco y Japón mercados conectados y afines

Vinos, País Vasco y Japón mercados conectados y afines. Productores de vinos DO Rioja Alavesa, Txakoli y sidra vasca presentaron productos al mercado de Japón, afín al País Vasco.

Productores de vinos DO Rioja Alavesa, Txakoli y sidra vasca presentaron productos al mercado de Japón, afín al País Vasco.

Vinos País Vasco Japón

Un total de 22 bodegas productoras de vinos DO Rioja Alavesa, Txakoli y sidra vasca presentaron sus productos al mercado japonés con el apoyo del Gobierno Vasco, poniendo de relieve la afinidad y conexión entre el País Vasco y el Japón.

«Japón es un mercado emergente para los productos vascos», afirmó la consejera vasca de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, en la Feria del Vino Vasco celebrada en Tokio.

«Para Euskadi este mercado es muy importante. Hay mucha afinidad y conexión», ha señalado Barredo, que ha destacado que ambas regiones «comparten lenguas ancestrales» y un gusto diferenciado por los productos de alta calidad.

Alrededor de 270 expertos acudieron a la Feria del Vino Vasco, que incluyó catas dirigidas por el enólogo y sumiller Mikel Garaizabal y una sala de exposición de productos vinícolas locales.

De las 22 bodegas participantes, 12 ya tienen su producto implantado en Japón , mientras que otras 10 están trabajando para lanzarse allí. Tras la feria, los vinos vascos llegarán incluso al emperador nipón Naruhito, que «recibirá una selección de productos», según ha explicado Raúl Pérez Iratxeta, viceconsejero vasco de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca.

Vino vasco

Anne Ortega , directora comercial de Ameztoi Txakolina, cuyo Txakoli ya está implantado en Japón , destacó que el producto es tratado «con mucha exclusividad y cuidado» en Japón , mientras que en España puede ser «un vino despreciado».

Por su parte, Marcos Bretón, director de exportaciones de la histórica Bodega Valdelana, que elabora vinos de Rioja Alavesa, afirmó que es «ilusionante» introducir sus productos en Japón , un país que considera «de vanguardia» y con el que comparten el compromiso de «hacer las cosas de forma más natural».

En declaraciones a profesionales del sector japonés antes de una cata de vinos de Rioja Alavesa y de Txakoli valorados con más de 97 puntos por Parker y Tim Atkin, Pérez Iratxeta añadió que el sector de la cerveza artesana vasca se ha desarrollado en la última década como un «proyecto de conexión entre los productores alaveses y la industria cervecera».

Recommended For You