Venezuela, fuerza tensión con Argentina. Dictadura de Venezuela acusó de terrorismo a un militar de Argentina de bajo rango que permanece detenido se presume en Caracas. Tensión.
Venezuela tensión Argentina
Militar de Argentina de bajo rango que fue arrestado en Venezuela a principios de este mes fue acusado de terrorismo, dijo el viernes el fiscal general de la dictadura.
En un comunicado publicado en Instagram, el fiscal general Tarek William Saab acusó al oficial, Nahuel Gallo, de “ser parte de un grupo de personas que intentaron cometer actos desestabilizadores y terroristas (en Venezuela) con el apoyo de grupos internacionales de extrema derecha”.
En una conferencia de prensa el viernes, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, calificó los cargos como “otra mentira” del gobierno de Venezuela y dijo que Gallo debería ser devuelto a Argentina “inmediatamente”.
El caso ha aumentado las tensiones entre el gobierno socialista de Venezuela y la administración derechista del presidente argentino Javier Milei, cuya embajada en Caracas actualmente alberga a cinco activistas de la oposición de alto perfil y está rodeada por las fuerzas de seguridad venezolanas.
Gallo, cabo de la Gendarmería argentina, fue detenido por funcionarios venezolanos el 8 de diciembre después de presentarse en una oficina de inmigración en la frontera de Venezuela con Colombia y solicitar permiso para ingresar al país.
Venezuela dictadura
Los familiares de Gallo dijeron que había viajado a Venezuela para visitar a su esposa, que es venezolana y estaba en el país para pasar un tiempo con su madre. Han publicado una carta de invitación que fue enviada a Gallo, y dijeron que estaba de vacaciones en el momento de su arresto.
Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Argentina en agosto después de que Milei y otros líderes latinoamericanos se negaran a reconocer la reelección en julio del presidente venezolano Nicolás Maduro.
Los diplomáticos argentinos fueron expulsados, pero los cinco activistas de la oposición, que habían buscado refugio en la residencia del embajador para evitar ser arrestados, permanecieron en el edificio después de que se les negó el paso seguro para salir de Venezuela.
Los activistas, que han estado atrincherados en la embajada desde marzo, dijeron recientemente que las fuerzas de seguridad venezolanas han cortado la electricidad y el agua de la residencia en un intento de presionarlos para que abandonen el edificio.
Los funcionarios venezolanos han negado esas acusaciones y dijeron que los activistas utilizaron la embajada argentina para planificar actos terroristas.
El grupo venezolano de derechos humanos Foro Penal dijo a principios de esta semana que 19 extranjeros se encuentran actualmente detenidos en Venezuela como presos políticos.
En septiembre, dos ciudadanos españoles que estaban de vacaciones en el sur de Venezuela fueron arrestados y acusados de ser parte de un complot para derrocar al presidente Maduro. Fueron detenidos pocos días después de que el Parlamento español reconociera al candidato opositor Edmundo González como ganador de las elecciones.