Venezuela, dictadura arresta a dos norteamericanos

Venezuela, dictadura arresta a dos norteamericanos. En ola de arrestos y secuestros de la dictadura de Venezuela Maduro dice que dos ciudadanos norteamericanos fueron encarcelados en grupo de «mercenarios».

En ola de arrestos y secuestros de la dictadura de Venezuela Maduro dice que dos ciudadanos norteamericanos fueron encarcelados en grupo de "mercenarios".

Venezuela dictadura norteamericanos

Cabeza de la dictadura de Venezuela Maduro dice que dos ciudadanos norteamericanos fueron arrestados entre un grupo de «mercenarios».

Dos ciudadanos estadounidenses fueron arrestados en Venezuela, parte de un grupo de siete a los que el presidente Nicolás Maduro calificó el martes de «mercenarios», en la última redada antes de la esperada investidura del atribulado líder para un nuevo mandato a finales de esta semana.

La dictadura de Maduro dijo que los ciudadanos estadounidenses detenidos eran de «muy alto nivel», pero no proporcionó más detalles ni evidencia de los arrestos.

«Solo hoy hemos capturado a siete mercenarios extranjeros, incluidos dos mercenarios importantes de Estados Unidos», dijo Maduro, quien asumirá el cargo para un tercer mandato el viernes luego de las controvertidas elecciones de julio pasado que la oposición dice haber ganado de manera aplastante.

Maduro dijo que el grupo de detenidos incluye a dos colombianos que dijo fueron capturados en partes no especificadas de Venezuela, así como a otros tres que vinieron de la guerra en Ucrania. No proporcionó más detalles.
Ni el Departamento de Estado de Estados Unidos ni el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Derechos Humanos

Los grupos de derechos humanos venezolanos han advertido sobre una puerta giratoria de prisioneros, con nuevas detenciones que se producen incluso cuando se liberan prisioneros de mayor edad, incluidos arrestos de ciudadanos extranjeros.

A fines de 2023, el gobierno de Venezuela liberó a decenas de prisioneros, incluidos 10 estadounidenses, después de meses de negociaciones entre Caracas y Washington, mientras que Estados Unidos liberó a un aliado cercano de Maduro, el empresario colombiano Alex Saab.

En declaraciones pronunciadas desde el palacio presidencial de Miraflores, Maduro afirmó el martes que las fuerzas de seguridad de su gobierno capturaron a lo que llamó 125 mercenarios extranjeros de 25 países diferentes que, según dijo, habían ingresado a la nación sudamericana «para practicar el terrorismo contra el pueblo venezolano».

Los comentarios se producen mientras el candidato presidencial de la oposición, Edmundo González, está de gira por la región en un intento por aumentar su apoyo internacional. González ha sido declarado presidente electo por varios gobiernos de la región, incluido Estados Unidos.

El lunes, el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que González era el «verdadero ganador» de la votación del 28 de julio.

Si bien la autoridad electoral alineada con el gobierno y el tribunal superior de Venezuela han decretado que Maduro ganó las elecciones, el gobierno no ha publicado los resultados a nivel de las urnas para respaldar la afirmación.

Sin embargo, la oposición ha publicado miles de copias escaneadas de los recibos de las máquinas de votación que sus observadores reunieron días después de la votación, que representan más del 80% de los votos emitidos y muestran una victoria aplastante de González.

Recommended For You