vacunas adquiridas son el mejor escudo contra el COVID-19. El presidente de Perú Francisco Sagasti aseguró que todas las vacunas compradas por el Gobierno son el mejor escudo para proteger a los ciudadanos en pandemia.
Vacunas Perú
En este marco, el Jefe de Estado indicó que cuatro estudios de expertos peruanos concluyen que la efectividad de la vacuna Sinopharm supera el 90% en la prevención de hospitalizaciones y muertes relacionadas.
«Las vacunas, sean las que sean, son el mejor escudo contra la pandemia de COVID-19. No temas (…). Todos debemos vacunarnos», dijo a la prensa.
El alto funcionario destacó que todas las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Administración Federal de Medicamentos de los Estados Unidos son efectivas, seguras y salvan vidas.
Confío en que todos los ciudadanos estén dispuestos a vacunarse lo antes posible. Continuaremos en este esfuerzo hasta el último momento de nuestra administración en el cargo (28 de julio de 2021) para vacunarlos y asegurarnos de que todos estamos protegidos. «enfatizó.
Las declaraciones se realizaron luego de supervisar el evento Vacunatón en Callao, donde el Mandatario agradeció la participación de los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local), sector privado, iglesias y miembros de la sociedad civil en esta tarea.
Según el dignatario, el Vacunatón es una oportunidad extraordinaria para seguir avanzando con la protección de los peruanos, los que ahora recibirán la primera dosis, así como los que necesitan completar la segunda.
Asimismo, el mandatario peruano proyectó que al menos 200.000 ciudadanos serán vacunados en la ocasión.
Además, el Mandatario destacó que se han administrado al menos 10 millones de dosis a nivel nacional: 6,5 millones de peruanos ya recibieron la primera dosis y casi 4 millones están totalmente inmunizados.
El señor Sagasti también ratificó que el Estado peruano recibirá un total de 19,6 millones de dosis hasta el 28 de julio.
En agosto, la cantidad superará los 7 millones, lo que llevará a más de 78 millones de dosis aseguradas hasta fines de enero de 2022, más que suficiente para inmunizar a todos los ciudadanos mayores de 12 años.
Si la tasa de vacunación continúa, los estudiantes de la escuela podrían regresar a las clases presenciales a partir de enero del próximo año, concluyó.