Vacuna rusa Sputnik V recibiría autorización en Perú en un mes. La vacuna rusa Sputnik V puede recibir autorización en Perú en un mes, según lo expresado por el grupo económico RDIF, que comercializa el insumo.
Perú vacuna rusa
La vacuna Sputnik V COVID-19 de fabricación rusa puede recibir autorización en Perú en un mes, dijo a Sputnik el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
El viernes, el Ministerio de Salud peruano dijo que había llegado a un acuerdo de confidencialidad con el desarrollador del Sputnik V, el Instituto de Investigación Gamaleya con sede en Moscú.
«El Fondo Ruso de Inversión Directa confirma negociaciones con el Ministerio de Salud de Perú . La vacuna rusa se puede registrar en el país en un mes», dijo el RDIF.
Según el Ministerio de Salud de Perú, el país también está en conversaciones con la compañía farmacéutica estadounidense Moderna.
Pfizer Perú
La canciller peruana, Elizabeth Astete, en tanto, afirmó que continúan las negociaciones con Pfizer, destinadas a la adquisición de vacunas contra el nuevo coronavirus, y cree que serán exitosas.
El alto funcionario indicó que el Gobierno peruano y el laboratorio actualmente realizan gestiones para consolidar un convenio para la compra de 9,2 millones de dosis.
«1.8 millones de estas vacunas podrían llegar en el primer trimestre de este año», dijo en declaraciones a Canal N.
Según el miembro del Gabinete, el Ministerio de Salud ya ha adoptado las medidas necesarias para cumplir con los requisitos de temperatura para estas vacunas.
En este sentido, el funcionario del gobierno señaló que hay suficientes congeladores para almacenar el lote mencionado.
Asimismo, el embajador Astete informó que se ha firmado un acuerdo preliminar con Johnson & Johnson, que permitiría la llegada de sus vacunas dentro de los primeros seis meses de 2021, probablemente en mayo.