La muestra obtenida se distribuyó de manera proporcional a la población de los principales departamentos de Uruguay, usando cuotas de sexo, edad y estatuto socioeconómico con un nivel de confianza de 95 por ciento.
A tenor con los resultados, la coalición de izquierda cuenta con una intención de voto a su favor del 35,7 por ciento, mientras que el Partido Nacional (PN) se posiciona como segunda fuerza con 28,7 por ciento.
En cuanto a preferencias por candidatos los frenteamplistas Daniel Martínez y Carolina Cosse obtienen 22,1 y 8,9 por ciento respectivamente, al tiempo que la gente identifica a tres del PN con posibilidades de ser candidatos, Lacalle Pou con 16,2 por ciento, Juan Sartori, 15,2 y Jorge Larrañaga con 11,2 por ciento.
A diferencia de los frenteamplistas Martínez y Cosse que en sucesivos sondeos internos gozaron de intenciones de votos estables, por encima del 40 por ciento y del 20 por ciento, respectivamente, en el Partido Nacional se confirma el surgimiento de un nuevo liderazgo con un crecimiento constante de Sartori.
La Consultora se adelanta a pronosticar que en un eventual careo con una candidatura de Daniel Martínez, el primero y segundo lugar en la contienda del PN serán suficientemente competitivos y que solo Larrañaga perdería dos a uno ante la coalición gubernamental.