Universidades peruanas, 3 entre las 100 mejores de América Latina

Universidades peruanas, 3 entre las 100 mejores de América Latina. 3 universidades peruanas se ubican entre las mejores de América Latina, según el Ranking de Universidades de América Latina 2022.

Mejores universidades peruanas

Compuesta por 197 universidades de 13 países, la lista destaca el dinamismo y la fortaleza de la educación superior en América Latina.

La Pontificia Universidad Católica de Chile encabeza el Ranking por cuarto año consecutivo.

Brasil es la nación más representada en general, con 7 instituciones entre las 10 principales este año y 28 entre las 50 principales (un ligero descenso con respecto a las 29 entre las 50 principales el año pasado).

Dicho país mantiene su posición como la nación más representada en el ranking general (72 universidades), seguido de Chile (30), Colombia (29) y México (26).

A su vez, Perú tiene este año tres universidades en el top 100, de las cuales dos son de nuevo ingreso. De hecho, la Universidad Peruana Cayetano Heredia es ahora la universidad peruana mejor clasificada este año, luego de escalar 16 lugares hasta la posición 35.

Esta institución supera a la Pontificia Universidad Católica del Perú, que se mantiene en el puesto 36.

Ránking

Por su parte, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ocupa el puesto 66.

En comparación con 2021, hay 25 nuevas universidades que ingresan al ranking. En general, hay 19 universidades que hacen su debut por primera vez.

«Las clasificaciones de América Latina de Times Higher Education, derivadas de nuestras clasificaciones de universidades mundiales estándar de oro para brindar un enfoque más cercano al contexto latinoamericano, se basan en el conjunto de indicadores de desempeño más completo, equilibrado y riguroso disponible, con 13 métricas separadas se utiliza para evaluar universidades intensivas en investigación a través de su enseñanza, investigación, perspectiva internacional y su colaboración con la industria», dijo Phil Baty, director de conocimiento de THE.

«Una vez más, este nuevo conjunto de datos muestra que existe una verdadera diversidad de excelencia en América Latina; aunque solo tres países dominantes —Chile, Brasil y México— ocupan los primeros lugares de la clasificación, hay 13 países representados en la lista general», añadió Bati.

Las clasificaciones de universidades de América Latina de Times Higher Education utilizan los mismos 13 indicadores de desempeño que las clasificaciones de universidades del mundo, pero se recalibran para reflejar los atributos de las instituciones latinoamericanas.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *