¿Te interesa conocer películas policiales de gran calidad? Pues una de las más destacadas es The Killing of a Chinese Bookie, que, si bien es de 1976, parece que el tiempo no ha pasado, pues la calidad de esta producción es realmente destacada. A continuación, te explicaremos todos los detalles sobre esta obra.
¿En qué consiste The Killing of a Chinese Bookie?
Primero y principal, hay que indicar que esta película trata sobre los excesos que pueden ocurrir a la hora de realizar apuestas. Esto no significa que apostar en la actualidad sea algo negativo, ya que la visión del director, John Cassavetes, utilizó como “excusa” la posibilidad de que un hombre se endeude para que tenga que tomar decisiones horrorosas.
En este momento, los casinos online cuentan con distintas reglamentaciones para que los usuarios jamás lleguen a la situación de Cosmo Vitelli, el protagonista. Por ejemplo, a la hora de apostar un bono sin deposito tragamonedas, se indica que las apuestas nunca deben comprometer tus finanzas personales, como sí sucede en la película.
En ‘The Killing of a Chinese Bookie’ Cosmo Vitelli fue interpretado por Ben Gazzara. Se trata de un propietario de un night club bastante exitoso, aunque esto no significa que su economía estuviese bien. Por el contrario: él se encontraba debiendo dinero. Una vez que consigue saldar esa deuda, decide ir a celebrar a una casa de apuestas.
En este momento, no mide sus actos y pasa a endeudarse una vez más. Esta vez, por 23.000 dólares. Lo cierto es que los propietarios de esta casa de apuestas, conscientes de la situación, deciden realizar una visita al club. En este caso, le proponen el “perdón” de la deuda a cambio de un favor, que no es otro que asesinar a un corredor de apuestas chino.
Es decir, la premisa nos hace poner en la piel de un protagonista que está desesperado por una deuda que no puede manejar. De entrada, somos capaces de entender los riesgos de tomar decisiones apresuradas, pero también empatizar con la ansiedad que supone tener que decidir frente a una propuesta mafiosa.
¿Por qué The Killing of a Chinese Bookie es una gran película?
Dicho esto, la premisa es sensacional. ¿Pero es una buena película? La respuesta es que sí. Un primer aspecto bastante destacado es el que destacamos anteriormente, que no es otro que el de la empatía. Todos los personajes tienen motivaciones claras y “justificaciones” para todas sus acciones, incluso aquellas más desleales.
Un ejemplo puede ser el personaje de Cosmo, que se gana la vida regentando un club de striptease. En ese momento, él acude con 3 de sus bailarinas favoritas, algo que parece ridículo y es criticado por todos los demás. No obstante, Cosmo lo hace para dignificar a las mujeres, ofreciéndoles distintos regalos y tratándose con amabilidad.
Justamente, el personaje de Cosmo es uno de los más profundos. Y, lo que no todas las personas saben, es que este personaje tiene una asociación directa con el director. O sea, Cosmo tiene una afición a las apuestas que no sabe controlar, mientras que Cassavetes invertía todo su dinero para financiar sus filmes.
En este sentido, también ambos lo hacen por un motivo artístico. Si bien no todas las personas interpretan que el baile de las chicas sea artístico, él las valora desde un sentido de la estética, pese a las críticas. Para Cassavetes, esto también es una analogía con sus propias películas, que no todos valoran como debería.
Por ejemplo, por si no lo sabías, en su momento Cassavetes no era visto como un director “de culto”, especialmente en su país. Es decir, algunos de sus éxitos, como Faces (1968) o Una mujer bajo la Influencia (1974) eran consideradas obras narcisistas, que no suponían un talento en sí mismo, sino más bien una aventura comercial.
Todo lo que debes saber sobre John Cassavetes, su director
Aquí entra una curiosidad espectacular sobre esta película… y es que tuvo dos versiones. La primera fue la de 1976, con un montaje de 135 minutos, que rápidamente fue considerado un fracaso por la crítica y por el público. Incluso, el propio Ben Gazzara admitió que no le gustaba, ya que era demasiado largo y poco profundo.
Contra todo pronóstico, dos años después Cassavetes decidió hacer un recorte de esta cinta, con el reestreno de una nueva versión de 108 minutos. Aquí no solamente se recortan las escenas, sino que la película se montaba de una forma diferente e incluso se añadían detalles especiales.
¿Lo mejor de todo? Que ambas versiones dan una perspectiva distinta a la película. La original, de 135 minutos, profundiza en el club de Cosmo, especialmente en la parte económica. En cambio, el montaje lanzado años después intenta seguir una historia mucho más directa, con el objetivo de atrapar inmediatamente al espectador.
Lo más recomendable es empezar la película en su segunda versión, ya que la primera puede tener algunos saltos temporales confusos e incluso escenas que impiden que asimiles algunos detalles. No obstante, una vez que entiendas la trama, podrás dar el salto hacia la primera versión, para tener otra versión de los hechos.
El éxito de The Killing of a Chinese Bookie
Como te habrás dado cuenta, la cinta tenía todos los motivos para, años después, convertirse en una película de culto. Primero, la premisa de un hombre con una visión artística de la vida, que encierra sus propias contradicciones.¿Es leal matar a una persona por el simple hecho de no medir sus apuestas? ¿Hasta qué punto vale la pena arriesgar todo por el arte?
Esta situación, sumada a la posibilidad de empatizar con todos los personajes, hacen que la narrativa atrape desde el primer momento. De igual modo, el hecho de que esta película haya tenido dos metrajes diferentes hace que todos los espectadores puedan tener dos interpretaciones de la historia, algo que en su época fue verdaderamente innovador.