Superalimentos del Perú, las nuevas joyas exportables a Reino Unido. Los superalimentos del Perú conquistaron el paladar de los compradores británicos gracias a la Misión Comercial Virtual desarrollada para el Reino Unido.
Superalimentos Perú
La ronda logró acuerdos por 2 millones de dólares, informó la Junta de Promoción de Exportaciones y Turismo del Perú (PromPerú).
Este evento contó con la participación de seis compradores británicos y ocho exportadores peruanos de alimentos procesados, representantes de las regiones de Piura, Lambayeque y Lima.
Los miembros de la misión celebraron un total de 26 reuniones. Entre los productos más demandados se encuentran los mangos, fresas, arándanos y aguacates.
En menos de tres semanas se generaron compromisos de compra de frutas en conserva por un total de US $ 500.000 para el resto de 2021 y US $ 1,5 millones para 2022.
“La importancia de esta actividad radica en la creación de nuevos negocios, ayudando a posicionar y expandir la presencia de la oferta exportable de valor agregado del Perú en un mercado que no forma parte de la Unión Europea, brindando así mayores oportunidades a los compañeros emprendedores en el exterior”, dijo Ricardo Romero, asesor económico de la Oficina Comercial de PromPerú en el Reino Unido.
El esfuerzo es parte de una serie de misiones virtuales desarrolladas por PromPeru a través de su Oficina Comercial en el Reino Unido desde 2020. Hasta la fecha, ha incluido diferentes sectores como alimentos para peces, ropa para bebés, cereales y alimentos procesados, entre otros.
Exportaciones
Las exportaciones acumuladas hasta abril de 2021 —en términos de frutas y verduras— alcanzaron los US $ 1.332 millones, lo que representa un crecimiento de 24,8%.
En el caso del mercado británico, los envíos trajeron productos por valor de US $ 49,7 millones (+ 14%).
En cuanto a la línea procesada o conservada, las exportaciones al mundo superaron los US $ 158,6 millones, aumentando un 1,5%.
Asimismo, los envíos peruanos de este tipo al mercado británico alcanzaron US $ 1 millón, registrando una expansión de 101,8%.
Las exportaciones de frutas y hortalizas al mercado británico totalizaron US $ 281 millones en 2020, lo que significó un crecimiento del 6,7%.