Sol peruano, mejor moneda de Latinoamérica ante crisis bancaria

Sol peruano, mejor moneda de Latinoamérica ante crisis bancaria. El sol peruano es la moneda de mejor desempeño de Latinoamérica en medio de las quiebras y las crisis bancarias de Estados Unidos.

Sol peruano Latinoamérica crisis

Las quiebras de Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank en Estados Unidos han generado incertidumbre en los mercados financieros del mundo. Sin embargo, en este escenario, el Sol Peruano (S/) se convirtió en la moneda con mejor desempeño en Latinoamérica.

Así lo destacó el economista jefe de BBVA Research, Hugo Perea, durante la presentación del Informe de Situación de Perú.

«Con respecto al tipo de cambio, quiero mencionar que la moneda con mejor desempeño después de la quiebra del Silicon Valley Bank fue el sol peruano», dijo.

Al respecto, Perea subrayó que la víspera de la quiebra del Silicon Valley Bank, la moneda peruana registró una apreciación de 0,2% frente al dólar estadounidense, mientras que el peso chileno experimentó una depreciación (3,6%), al igual que el peso mexicano (2,6%). %). y el peso colombiano (1,0%).

El economista indicó que en lo que va del año la moneda peruana se ha apreciado 0,8% frente al dólar estadounidense.

Mercados internacionales

En ese sentido, Perea explicó que este escenario es posible porque Perú sigue mostrando fortalezas en el lado macroeconómico, que sirven para dar respuestas en tiempos de crisis.

“El hecho de tener niveles de endeudamiento muy bajos impide que el Perú se acerque a los mercados internacionales para solicitar financiamiento. Entonces, estas ventajas hacen posible que el país navegue por aguas revueltas”, subrayó.

El funcionario de BBVA Research señaló que, más allá de los impactos iniciales, estas fortalezas permiten contener las presiones sobre el tipo de cambio y el alza en los indicadores de riesgo.

En ese contexto, comentó que las fortalezas locales se han combinado con las rápidas acciones de la Reserva Federal en Estados Unidos.

«La situación se suavizó debido a las rápidas acciones de la Fed. Podemos discutir más adelante si esto va a crear incentivos perversos en el mediano plazo, pero en el corto plazo es un cortafuegos que limitó la posibilidad de contagio». agregó Perea.