Sol peruano, estable pese a repunte del dólar

Sol peruano, estable pese a repunte del dólar. El sol peruano se mantiene estable a pesar del repunte del dólar y a la notable suba de interés dispuesto por el Banco Central en lucha con la inflación.

Sol peruano dólar

El pasado viernes 30 de septiembre el tipo de cambio alcanzó los S/3.9840, su valor más alto en lo que va de 2022. Desde entonces, el dólar aparece y retrocede levemente desde S/ 4,00.

Adrián Armas, gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), señaló que la moneda verde se ha fortalecido porque la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) no descarta seguir subiendo las tasas de interés para combatir la inflación. ; hecho que influye, por ejemplo, en que el valor de un euro esté por debajo del dólar.

“Hay un fenómeno de fortalecimiento del dólar a nivel mundial. No es un fenómeno nuestro (la suba del dólar), es un fenómeno general”, dijo en la presentación del Programa Monetario de Octubre del BCRP.

En esa línea, Armas enfatizó que en términos relativos el sol peruano es una de las pocas monedas que ha podido apreciarse frente al dólar, es decir, no se ha debilitado, ya que de lo contrario el tipo de cambio se dispararía.

El funcionario resaltó que no habrá una alta correlación luego de las alzas de tasas realizadas por la Fed y las decisiones que tome el BCRP para apaciguar la presión sobre los precios, ya que cada economía tiene su propia dinámica.

“La tasa (peruana) se ajustará si es necesario para que la inflación regrese al rango meta (que oscila entre 1% y 3%)”, aseguró.

Cotización

La cotización del dólar en el mercado peruano cerró ayer en S/3,9590, 0,55% menos que el jueves, cuando subió a S/3,9810 luego de iniciar la semana en S/3,960.

Mientras que en las calles del centro de Lima el dólar se compra a S/3.95 y se vende a S/3.99.

Al respecto, Allison Pérez, operadora de Divisas en Renta4 SAB, señaló que en el mercado se negociaron US$271 millones a un precio promedio del dólar de S/3.9776 para cerrar la primera semana de octubre a la baja.