Sínodo Evangélico Luterano cumple 50 años en Perú y un siglo en el mundo. El presidente de ELS John Moldstad enfatiza el aspecto evangélico del sínodo. Difunden el mensaje en 16 estados y siete países, entre ellos Perú. Dijo que ha sido una bendición para la iglesia mantener escuelas, asesoramiento y servicios médicos en países como Letonia, Perú y Ucrania. También fundaron un instituto teológico en Seúl, Corea.
Sínodo Evangélico Luterano
Este año marca el 50 aniversario del trabajo misionero de ELS en Perú. Además de una reunión social con varios ex misioneros que sirvieron en Perú, Segundo Gutiérrez, presidente del seminario hablará esta semana en la convención. Moldstad dice que la iglesia peruana de ELS ha construido tres escuelas primarias y una secundaria en la Amazonía peruana.
“Una de las cosas que ha sido única para nosotros es poder ayudar a trabajar en el río Amazonas”, dijo Moldstad. “Ha sido fácil para nosotros desarrollar algunas escuelas allí. Esperamos con ansias nuevos desarrollos en el futuro”.
Funcionarios de la iglesia esperan que 400 personas asista a las celebraciones del centenario esta semana. El relativamente conservador Sínodo Evangélico Luterano tiene 132 congregaciones.
“Muchas de nuestras iglesias en el Sínodo Evangélico Luterano se ubican más en áreas rurales. A menudo donde hay tal vez solo una población de cinco mil o menos habitantes”, explicó Moldstad. “Estamos trabajando duro para tratar de desarrollar misiones más en las áreas pobladas”.
La convención anual que gobierna el Sínodo Evangélico Luterano se reúne el lunes. “Tendremos 300 pastores y delegados también en la convención en el campus de la universidad. Uno de nuestros oradores vendrá de Noruega. Y otro de Perú”, sostuvo, en referencia a Segundo Gutiérrez.
Iquique, la misa del Papa con poca gente y los abusos sexuales como herida social