Semana de Gastronomía Peruana, se celebrará oficialmente

Semana de Gastronomía Peruana, se celebrará oficialmente. Presidente del Perú firmó el decreto supremo que establece la Semana de la Gastronomía Peruana en modo oficial.

Semana Gastronomía Peruana

Pedro Castillo firmó este miércoles el decreto supremo que establece la Semana de la Gastronomía Peruana, en un acto realizado en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno en Lima.

El evento —que contó con la presencia de todo el Gabinete Ministerial, además de embajadores, autoridades regionales y chefs de todo el país— se enmarcó en el Día de la Cocina y la Gastronomía Peruana.

El último decreto supremo establece la Semana de la Gastronomía Peruana. Este documento fue firmado por el Jefe de Estado y Ministro de Comercio Exterior-Turismo, Roberto Sánchez. Su propósito es reconocer y revalorizar la gastronomía peruana.

Asimismo, establece que la Semana de la Gastronomía Peruana se realizará durante la segunda semana de septiembre de cada año.

“Así como el ceviche, el rocoto relleno y otros platos son exquisitos y codiciados en otras latitudes del mundo, es fundamental que la gastronomía nacional no se limite a un día o a una semana, sino que sea una tarea permanente, y que celebrarse en colegios y universidades, pero eso no se puede hacer si no reconocemos a los cocineros, a nuestros hermanos, a los que quedan en el anonimato ya muchas comunidades del país”, expresó Castillo.

Además, el Jefe de Estado precisó que cuando viajaba al exterior, siempre se hablaba de la cocina peruana, y es importante que todo ciudadano que viene a Perú se vaya feliz una vez que ha probado una bebida y comida peruana.

“Pero también hay que llevarla (la gastronomía peruana) a los rincones más recónditos del país, lugares donde hay que rescatar la riqueza que tienen las comunidades, los llamo a realizar este evento en cada región y provincia del Perú, tienen el apoyo del Gobierno», afirmó.

Reforma Agraria

Además, el máximo funcionario indicó que no se puede hablar de platos exquisitos si el Gobierno no garantiza los campos de cultivo a través de la Segunda Reforma Agraria o les brinda seguridad hídrica para los cultivos.

“Pero nada puede salir adelante si no tenemos este gesto de unidad. Los animo a seguir adelante y veremos cómo destinar el presupuesto para un futuro mejor”, agregó.

Por otro lado, el Presidente reiteró su llamado al Congreso de la República a dejar de lado un enfrentamiento y llamó a la institución a programar la propuesta reunión con su nuevo Presidente José Williams Zapata.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *