Segunda vuelta en Perú, entre la espada y la pared

Segunda vuelta en Perú, entre la espada y la pared. La segunda vuelta en Perú se definirá casi con seguridad entre la extrema izquierda o una autoritaria de derecha, un marxista y una acusada por corrupción.

Perú segunda vuelta

Estas son las dos opciones que enfrentan millones de votantes peruanos el lunes después que se hicieran públicos los resultados preliminares de la primera ronda de elecciones presidenciales.

Según el último informe de la oficina electoral nacional de la ONPE, con cerca del 83 por ciento de los votos contados, el líder sindical Pedro Castillo, del ultraizquierdista Perú Libre, ha obtenido el 18,3 por ciento de los votos, seguido por la ex legisladora Keiko Fujimori, con la derechista Fuerza Popular apoyado por 13,2 por ciento.

Juntos, estos dos candidatos extremistas, que son los dos más votados en un campo presidencial abarrotado, han obtenido hasta ahora un poco más del 31 por ciento de los votos.

Es una demostración que demuestra la fragmentación de un electorado que ahora se encuentra entre la espalda y la pared, con el dilema de elegir al candidato“ menos malo ”en una segunda vuelta.

En el distrito de Los Olivos en Lima, Claudia, de 24 años, dijo que el escenario de la segunda vuelta en desarrollo es «lamentable». Claudia, que el domingo no votó por ninguno de esos dos candidatos, admitió que Fujimori montó una “estrategia bien ejecutada”.

“No quisiera que Keiko ganara”, admitió, y agregó después de una breve pausa, que “si tuviera que elegir entre Keiko y Castillo, lamentablemente (votaría por) Keiko. Tendría que ser así, no es algo que yo quisiera «.

Dijo que el motivo de esa hipotética decisión es claro: “Si gana Castillo, no quisiera ser como Cuba o Venezuela, una dictadura total, porque es un extremista de izquierda”.

Evitar Sendero

Otro vecino local, Jason Asanjo, se expresó a EFE en la misma línea, diciendo que la hija del expresidente Alberto Fujimori, que gobernó entre 1990 y 2000, sería “la menos mala para el país”.

“Entre la izquierda extremista y Keiko, que está un poco a la derecha, siento que la menos mala sería Keiko porque si vamos a la izquierda tendremos el resultado de los venezolanos que están emigrando a Lima”, dijo.

Asanjo, de 24 años, dijo que se inclina por el líder de Fuerza Popular, en gran parte por las supuestas conexiones que vinculan a Castillo con el Movimiento de Amnistía y Derechos Básicos (Movadef), el brazo político del grupo terrorista Sendero Luminoso, aunque el candidato ha negado esa afirmación.

Recommended For You