Se aviva la reacción contra los venezolanos en Perú. Millones de venezolanos han huido de la crisis económica y política en su país de origen, muchos de ellos a Perú, que es el segundo mayor receptor de migrantes venezolanos después de Colombia.
Venezolanos en Perú
Cuando Iris Mendoza y su esposo Pedro Carreño huyeron de Venezuela, la capital de Perú fue su luz al final del túnel.
Carreño había sido diagnosticado con cáncer severo y el colapso del sistema médico de Venezuela significaba que no podía obtener ni la atención más básica.
Pero cuando llegaron a Lima después de viajar por América del Sur, se encontraron con una ola creciente de xenofobia contra venezolanos como ellos que llegan a la frontera del país.
“Te miran y te dicen que deberías volver a tu propio país”, dice Mendoza.
“Dicen: ‘¿Qué haces aquí? No necesitamos más venezolanos aquí. Estamos llenos'”.
Pero el aumento sin precedentes de la migración este año ha traído consigo una reacción violenta igualmente sin precedentes.
“Al principio, teníamos una cultura muy acogedora en todos los sectores de la sociedad”, dice Luisa Feline Freier, profesora de Ciencias Políticas en la Universidad del Pacífico de Lima. “Pero entonces el miedo comenzó a entrar en acción”.
Según una encuesta realizada en junio por el Instituto de Estudios Peruanos, el 73% de los peruanos se opone a que los venezolanos vengan a Perú.
El aumento de la delincuencia y los migrantes que toman empleos peruanos se encuentran entre las principales preocupaciones, que según la profesora Feline Freier “se basan más en los temores que en los hechos”.
Kvilef yigijl canada online pharmacy canada pharmacy