Se abren colegios electorales en el exterior para elecciones en Perú

Se abren colegios electorales en el exterior para elecciones en Perú. Viceministro de Relaciones Exteriores, Ignacio Higueras, afirmó que el 100% de los colegios electorales ya se están instalando para todos los peruanos.

Colegios electorales Perú

Señaló que los peruanos en Chile, Venezuela, Aruba y Paraguay no pudieron emitir su voto en la primera vuelta de las elecciones, debido a la situación de pandemia en esos países y alrededor del mundo.

«Seguimos monitoreando la situación de la pandemia en países de todo el mundo. La elección se está organizando en todas las ciudades y países, y se instalarán el 100% de los colegios electorales», dijo a TV Perú.

Según el funcionario del gobierno, el Ministerio de Relaciones Exteriores continuará monitoreando la situación en las tres semanas previas a las elecciones, que están programadas para el 6 de junio.

Además, espera que las condiciones se mantengan sin cambios para que todos los colegios electorales instalados en el extranjero puedan abrir.

En total, se instalarán 3.440 mesas de votación en 214 colegios electorales de 208 ciudades, 79 países de los cinco continentes, para que 997.033 peruanos en el exterior puedan emitir su voto.

Higueras recibió hoy, de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), los materiales electorales para garantizar el derecho al voto de los peruanos residentes en el exterior.

El gerente general de la ONPE, Bernardo Pachas, enfatizó que los peruanos residentes en ciudades donde no se pudo realizar la primera vuelta electoral, como las de Venezuela (cerca de 20.000 electores), podrán participar en la segunda vuelta.

Explicó que los peruanos de estos países no pudieron votar en las elecciones del 11 de abril debido a la situación de pandemia, que se maneja de manera muy diferente en cada país.

Recommended For You