Salud en Perú, aumentar los precios del oxígeno médico es un crimen. La ministra de Salud de Perú, Pilar Mazzetti, calificó este jueves como «un verdadero crimen» el aumento de precios del oxígeno de algunos empresarios.
Perú precios oxígeno
La funcionaria a cargo de la salud pública dijo que se aprovechan de las necesidades de los pacientes con COVID-19 y elevan el precio del oxígeno médico por encima de los habituales.
En este marco, la ministra instó a la ciudadanía a permanecer alerta durante la segunda ola de coronavirus para denunciar rápidamente a quienes atesoran un elemento tan vital para la vida de las personas.
“Debemos realizar una inspección adecuada y evitar un aumento de precio inusual. Eso es un delito porque todos tenemos amigos, familiares y todos estamos expuestos al COVID-19. Por lo tanto, debemos ser muy firmes y reportar rápidamente el acaparamiento «, señaló.
El gabinete dijo que —durante la primera ola— la pandemia «nos encontró muy débiles», pero ahora —en el segundo momento— «ya sabemos que hay una serie de cosas que están comenzando a suceder», y agregó que el oxígeno se vuelve un elemento vital para los pacientes con COVID-19.
La ministro destacó que el Programa Respira Perú ha servido para abrir varios centros de oxigenoterapia, mientras que el Ministerio de Salud y el Sistema de Seguro Social de Salud (EsSalud) están implementando cada vez más puntos de oxígeno dentro de los hospitales.
La doctora Mazzetti también afirmó que —gracias al aporte recibido de empresas privadas— el país contará con plantas de oxígeno, que serán independientes de los establecimientos de salud.
«Con la ayuda de todos, ya contamos con casi 86 plantas en el país, pero se necesitan más lugares para que la población reciba oxígeno», indicó.
Las declaraciones se realizaron durante la inauguración de una planta de oxígeno medicinal en Lima.