Sagasti, ex presidente se incorpora a Instituto de Estudios Peruanos

Sagasti, ex presidente se incorpora a Instituto de Estudios Peruanos. Instituto de Estudios Peruanos anunció que el expresidente de la República Francisco Sagasti se ha incorporado a la institución como investigador afiliado.

Sagasti Estudios Peruanos

Sagasti desarrollará el proyecto titulado «Investigación, decisión y ejecución: un estudio de políticas públicas en acción».

El proyecto tiene como objetivo analizar las posibilidades y limitaciones de la transición de la investigación y la generación de conocimiento especializado en políticas públicas a la acción política y el alcance de la toma de decisiones en instancias de gobierno en tiempos de crisis.

Como parte de su equipo de investigación, al exjefe de Estado se unirán Lucía Málaga y Giaccomo Ugarelli.

Este proyecto está patrocinado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá para el período 2021-2022.

Como se sabe, Sagasti —quien asumió oficialmente la Presidencia de la República el 17 de noviembre de 2020 para liderar el Gobierno de Transición y Emergencia— dejó el cargo el 28 de julio de 2021.

Fue sucedido por el actual presidente Pedro Castillo.

IEP

El Instituto de Estudios Peruanos (IEP) es un centro de investigación en Ciencias Sociales que se caracteriza por un estudio independiente, plural e interdisciplinario sobre el Perú y el resto de América Latina.

Desde su fundación, el IEP ha visto importantes logros en el campo de los estudios sociales y ha contribuido significativamente a la discusión de temas de interés fundamental para el desarrollo de la nación.

Sus actividades de investigación y difusión de estudios sociales sobre el Perú y otros países de América Latina buscan contribuir al desarrollo económico con equidad, al fortalecimiento de las instituciones democráticas y al reconocimiento de las riquezas de la diversidad cultural.

El instituto apuesta por una mirada amplia a la problemática social del país, que incluye aspectos históricos, económicos, sociales, políticos y culturales, con el objetivo de lograr una comprensión más precisa de la realidad nacional.

Estos proyectos de investigación tienen como objetivo identificar los factores que obstaculizan el desarrollo sostenible de la sociedad peruana y proponer mecanismos para superarlos.