SafeGuest, plan de reactivación turístico en Latinoamérica. Qué es SafeGuest, el programa que tiene como objetivo ayudar en el proceso de Reactivación de hoteles, agencias de viajes y restaurantes en Latinoamérica.
SafeGuest turismo
Con el propósito principal de crear un programa que integre las distintas exigencias sanitarias internacionales relativas a la bioseguridad y en arreglo a las normativas gubernamentales, nace el Programa de Reactivación SafeGuest.
En Perú es una herramienta de implementación accesible y efectiva para el empresario hotelero, restaurantes, agencias de viajes y operadores de turismo que requiera adecuarse a las medidas de bioseguridad de manera profesional y confiable.
A partir de esta iniciativa y para fortalecer la imagen regional como destino seguro para el viajero, la Alianza Regional de Consultores de Viajes (ARCOVIA) estará a cargo del despliegue del Programa SafeGuest en países de la región como Argentina, Colombia, Costa Rica, México y Perú.
SafeGuest Perú incorpora la experiencia y gestión de las consultoras Travel Management Consulting (TMC), LatamHotel (GHP) y GRC, firmas de amplia y reconocida trayectoria.
Al día de hoy, la efectividad está siendo comprobada por diferentes empresas a nivel nacional, facultándolas para asegurar la confiabilidad de las medidas implementadas en bioseguridad.
Javier Rosas, Director de TMC, comenta: «Este sello permite a los viajeros reconocer a los gobiernos y las empresas de todo el mundo que han adoptado protocolos estandarizados globales de salud e higiene, para que los consumidores puedan experimentar ‘Viajes Seguros».
El WTTC está en conocimiento de los objetivos que busca SafeGuest -a través de la implementación del programa- de garantizar la adopción de estos protocolos por parte de los establecimientos y el cumplimiento de las normativas locales».
Responsables de Establecimientos de Hospedaje, Restaurantes, Agencias de Viaje y Operadores de Turismo puede solicitar mayor información sobre el Programa SafeGuest vía mail