Sacyr, nueva terminal aeropuerto de Lima por 600 millones de euros
Sacyr, nueva terminal aeropuerto de Lima por 600 millones de euros. Consorcio de Sacyr y Cumbra se adjudicó contrato para diseño y construcción de nueva terminal para el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima.
Lima aeropuerto Sacyr
La empresa conformada por Sacyr y Cumbra, esta última empresa local peruana, se ha adjudicado un contrato para el diseño y construcción de una nueva terminal de pasajeros para el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima.
La misma entrará en funcionamiento en 2025.
Las obras forman parte de un proyecto de ampliación del aeropuerto que, además de la nueva terminal, también incluye una nueva torre de control y una segunda pista, que supondrá una inversión de 1.300 millones de euros, de los que 600 millones corresponden al proyecto Sacyr.
La empresa que gestiona el aeropuerto, LAP, señala en un comunicado que el proceso de selección ha contado con “rigurosos criterios de evaluación”, que incluyen experiencia en el sector, capacidad técnica y constructiva, la solidez financiera de las empresas, sus políticas de cumplimiento y anti- medidas de corrupción, conocimiento del entorno social, manejo de estrategias de mitigación ambiental y seguridad frente a Covid-19, entre otros.
“A pesar del desafío de llevar a cabo un proceso de adjudicación internacional y repensar el diseño de la nueva terminal, adaptándola al nuevo contexto global, en medio de la pandemia, estamos muy orgullosos de poder avanzar hacia la etapa de construcción. En 2025 entregaremos a Perú un nuevo aeropuerto Jorge Chávez que se posicionará entre los mejores de Sudamérica”, dice el director del proyecto de expansión, Anton Aramayo.
Este proyecto se financia con una inversión 100% privada asumida por la concesionaria, lo que le permite duplicar la capacidad aeroportuaria y promover el desarrollo del país.
Actualmente, el nuevo aeropuerto emplea a más de 2.500 trabajadores y durante los próximos tres años de construcción de la nueva terminal de pasajeros, se espera que cree alrededor de 3.500 nuevos puestos de trabajo.