Ruth Shady, la arqueóloga peruana amenazada de muerte

Ruth Shady, la arqueóloga peruana amenazada de muerte. Los ocupantes ilegales invadieron las ruinas de la ciudad más antigua de América y amenazaron de muerte a Ruth Shady, la célebre arqueóloga peruana.

Ruth Shady arqueóloga

Las amenazas llegaron a través de llamadas telefónicas y mensajes a varios trabajadores en el sitio arqueológico en el momento álgido de la pandemia Covid-19 en Perú. Siguieron informes a la policía y fiscales sobre las invasiones de las antiguas ruinas de Caral.

“Llamaron al abogado del sitio y dijeron que si seguía protegiéndome lo matarían, junto a mí, y nos enterrarían a cinco metros bajo tierra”, dijo Shady, de 73 años.

“Luego mataron a nuestro perro como advertencia. La envenenaron, como para decir, mira lo que te va a pasar ”, dijo.

No es la primera vez que Shady recibe amenazas o ataques. En 2003, recibió un disparo en el pecho durante un asalto al complejo arqueológico de 626 hectáreas (1,546 acres) que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2009.

Después de nueve invasiones de la ciudad sagrada durante el período de la pandemia, Shady y su equipo pidieron repetidamente a las autoridades que intervinieran.

“Existe la sensación de que no existe una autoridad dedicada a la protección y defensa de nuestro patrimonio. Es una gran preocupación”, dijo.

En julio, los ocupantes ilegales derribaron paredes de adobe y destrozaron el suelo destruyendo cerámicas antiguas, tumbas que contenían momias, textiles y restos domésticos, antes de que la policía y el personal del lugar pudieran detenerlos.

Como resultado de las súplicas de Shady, un coche de la policía ahora patrulla el sitio arqueológico día y noche, pero no se ha hecho nada para castigar o desalojar a los invasores de la tierra.

Se cree que los ocupantes ilegales pertenecen a una sola familia extendida y afirman que la tierra les fue entregada en la década de 1970 durante la controvertida reforma agraria de Perú.

Recommended For You