Rusia, suspende exportaciones de granos a exrepúblicas soviéticas. La suspensión de las exportaciones de granos de Rusia hacia cuatro países de la ex Unión Soviética intenta asegurar el suministro interno.
Rusia suspensión exportaciones
Rusia, un importante proveedor de granos, detuvo las exportaciones a cuatro países de la ex Unión Soviética para asegurar el suministro interno y evitar un aumento en los precios.
La prohibición temporal anunciada por el gobierno afecta a los países de la Unión Económica Euroasiática, un club comercial liderado por Moscú que incluye a Armenia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán y Rusia.
El gobierno ruso también dijo que detendría las exportaciones de «azúcar de caña blanco y sin refinar a terceros países».
Las restricciones a la exportación de granos vencen el 30 de junio y las del azúcar el 31 de agosto, dijo el gobierno, quien agregó que la decisión se tomó “para proteger el mercado interno de alimentos ante la situación de restricciones externas”.
Las naciones occidentales han impuesto una serie de sanciones a Rusia por el conflicto de Ucrania que dificultan la importación de bienes al país.
Las sanciones han hecho mella en una economía que ya estaba en apuros y provocaron que el rublo se hundiera a mínimos históricos.
Restricciones
Las restricciones rusas a las exportaciones de cereales incluyen trigo, centeno, cebada y maíz, así como ensilaje.
La decisión de Moscú hace ciertas excepciones, incluso para las regiones separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk en el este de Ucrania.
El Fondo Monetario Internacional advirtió que el conflicto podría poner en peligro la seguridad alimentaria mundial.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también advirtió el lunes que el mundo debe actuar para evitar un “huracán del hambre y el colapso del sistema alimentario mundial”.
Tanto Rusia como Ucrania son importantes exportadores de trigo y el conflicto ya ha provocado olas en los mercados mundiales de productos básicos y ha hecho que los precios de los granos suban vertiginosamente.
Cosechas en peligro
APK-Inform, una firma de consultoría y datos de agronegocios que se especializa en países de la ex Unión Soviética, dijo el lunes que el 28 por ciento de los cultivos de trigo, centeno y cebada de invierno de Ucrania pueden no estar disponibles para la cosecha.
Agregó que, según sus estimaciones preliminares, el área sembrada con granos de primavera podría disminuir en un 39 por ciento.
Desde hace varios días, algunos supermercados rusos han impuesto límites sobre la cantidad que las personas pueden comprar de varios productos, incluido el azúcar.
En las redes sociales han circulado imágenes de estantes vacíos.