Rusia, canciller en ONU amenaza al mundo por guerra en Ucrania. Canciller de Rusia en la ONU, Sergei Lavrov, prometió protección total para todo territorio ucraniano anexado.
Rusia ONU guerra Ucrania
El principal diplomático de Rusia dijo este 24 de septiembre que las regiones de Ucrania donde se llevan a cabo referéndums ampliamente ridiculizados estarían bajo la «protección total» de Rusia si Moscú las anexa, en medio de temores de que Rusia podría escalar aún más el conflicto e incluso utilizar armas nucleares.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, al dirigirse a la Asamblea General de la ONU en Nueva York, intentó justificar la invasión rusa de febrero a su vecino, repitiendo las falsas afirmaciones de Moscú de que el gobierno electo en Kyiv se instaló ilegítimamente, lleno de neonazis y rusos oprimidos.
Rusia lanzó el viernes referéndums en cuatro regiones del este de Ucrania con el objetivo de anexar territorio que ha tomado por la fuerza. Kyiv dijo que los residentes estaban siendo obligados a votar y no se les permitía salir de las regiones durante los cuatro días de votación, que las naciones occidentales descartaron como una farsa diseñada para justificar una escalada de la guerra de siete meses.
«Después de esos referéndums, Rusia, por supuesto, respetará la expresión de la voluntad de aquellas personas que durante muchos años han estado sufriendo los abusos del régimen neonazi», dijo Lavrov, en conferencia de prensa después de dirigirse a la asamblea.
Armas nucleares
Cuando se le preguntó si Rusia tendría motivos para usar armas nucleares para defender las regiones anexadas de Ucrania, Lavrov dijo que el territorio ruso, incluido el territorio «más consagrado» en la constitución de Rusia en el futuro, «está bajo la protección total del estado».
“Todas las leyes, doctrinas, conceptos y estrategias de la Federación Rusa se aplican a todo su territorio”, dijo, refiriéndose también específicamente a la doctrina rusa sobre el uso de armas nucleares.
Los comentarios se produjeron después de una advertencia explícita el jueves del expresidente Dmitry Medvedev, aliado del presidente ruso Vladimir Putin, de que cualquier arma en el arsenal de Moscú, incluidas las armas nucleares estratégicas, podría usarse para defender territorios incorporados a Rusia.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo que los comentarios de Lavrov y la declaración anterior de Putin cuando dijo que no estaba mintiendo sobre el uso de armas nucleares eran «irresponsables» y «absolutamente inaceptables».
“Ucrania no se rendirá. Hacemos un llamado a todas las potencias nucleares para que hablen ahora y dejen en claro a Rusia que tales retóricas ponen en riesgo al mundo y no serán toleradas”, escribió Kuleba en Twitter.
Rusia acusa a Estados Unidos y otros de ser partes en el conflicto porque están enviando armas para ayudar a Ucrania a defenderse. La probable anexión del territorio ucraniano plantea la pregunta de cómo Rusia podría responder al uso de armas occidentales en esas regiones.