Repsol continúa trabajos de limpieza por vertido de petróleo en Perú

Repsol continúa trabajos de limpieza por vertido de petróleo en Perú. La refinería española Repsol dice que ha completado 48 por ciento de la limpieza total del derrame de petróleo frente a la costa de la capital del Perú, Lima.

Repsol Perú petróleo

El vocero de la empresa Repsol en el Perú, Luis Vásquez, dijo que el avance de los trabajos de limpeza está en línea con el cronograma presentado a las autoridades peruanas.

Hoy, cerca de 3.000 personas están trabajando en la limpieza.

Sin embargo, organizaciones de conservación marina como Oceana creen que la respuesta al derrame ha sido lenta.

La agencia de evaluación y aplicación ambiental de Perú estima que unos 18.000 metros cuadrados de playa en la costa del Pacífico de Perú se han visto afectados por el derrame.

En el incidente funesto del pasado 15 de enero se derramaron unos 11.900 barriles de crudo.

Ha afectado a 24 playas y cubre 116 kilómetros cuadrados, un área ligeramente más grande que la ciudad de París.

Repsol ha contratado a más de 2.000 personas, entre ellas pescadores locales, para la limpieza de las playas.

Obispos ante crisis ecológica

Reunión de obispos peruanos concluye en una declaración pública en los siguientes términos:

Ante la crisis política que atraviesa el Perú desde hace tiempo, sumada a la tercera ola de la pandemia del Covid 19, la crisis ética, moral y ecológica, los obispos del país piden con urgencia “trabajar todos juntos por la transformación de la sociedad peruana, orientando nuestros esfuerzos y nuestra voluntad a la reanudación de la política, la economía y la actividad laboral de todos los actores sociales».

Los obispos llaman ahora a las autoridades al más alto nivel a “tomar en serio sus obligaciones y sus responsabilidades en la búsqueda de la estabilidad política y democrática y el bien común y no por intereses propios o ideológicos».

También apuntan que «es necesario corregir errores y evitar mayor incertidumbre entre los ciudadanos», porque «el pueblo peruano necesita de sus autoridades, en la persona de políticos inexpugnables y adecuadamente preparados para el desempeño de sus funciones».

Finalmente los obispos subrayan que «es fundamental fortalecer el orden democrático y respetar el orden constitucional del Perú» e invitan a todos los ciudadanos para «orar por el Perú».