Rafael López Aliaga, nuevo alcalde de Lima. Daniel Urresti de Podemos Perú no quiso esperar más y reconoció la victoria de Rafael López Aliaga como nuevo alcade de Lima.
Rafael López Aliaga alcalde Lima
Si bien el 100 % de actas ya fueron procesadas, la ONPE aún ha contabilizado el 97.95 %, por lo que aún no se podría hablar de un ganador oficial.
Según el más reciente reporte del ente electoral, actualizado a las 12:11 p.m., Rafael López Aliaga obtuvo 26.28 % y Urresti Elera alcanzó 25.37 %.
De todos modos es un hecho que López Aliaga será el encargado de regir los destinos de la capital de Perú, lo que automáticamente lo convierte en serio candidado para las próximas elecciones presidenciales.
Las actas contabilizadas al 100 % por la ONPE han dado este lunes a Rafael López Aliaga como el virtual alcalde de Lima con un 26,3% sobre Urresti (25,4%). Si bien el margen continúa siendo muy apretado, la distancia es prácticamente irreversible.
Sea como fuere, como revela el politólogo Rodrigo Barnechea, el nuevo alcalde de Lima es el más impopular de los últimos 42 años. Desde 1980 ningún burgomaestre de la capital del Perú había resultado electo con menos del 30%. En aquel año, Eduardo Orrego (Acción Popular) lo logró con un 34,9%.
Este estrechísimo margen provocó algunas erupciones en las redes sociales durante la madrugada. El fantasma del fraude empezó a sobrevolar, tal y como sucedió a mediados de 2021, cuando Pedro Castillo, un maestro campesino con experiencia sindical, derrotó a Keiko Fujimori, la candidata que por tercera vez perdió la presidencia del Perú en una segunda vuelta.
“No solo golpea a la ciudad sino a la legitimidad de la democracia. Eso me preocupa a largo plazo. Porque podría seguirse repitiendo. Lamentablemente, los fantasmas del trauma pueden resurgir”, dice la politóloga y docente universitaria Paula Távara acerca de este discurso que genera un impacto nocivo en la ciudadanía y en las instituciones.