Putin, repudio llega hasta primer ministro de India

Putin, repudio llega hasta primer ministro de India. Desafiado por el primer ministro de India, Narendra Modi, Vladimir Putin, dijoque Rusia se esforzaría por detener «su» invasión en Ucrania.

Putin repudio India

Presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo el viernes que se esforzaría por detener el conflicto «lo antes posible», pero luego culpó a Ucrania por negarse a negociar, aunque Putin ordenó la invasión y sus tropas siguen ocupando una gran franja del territorio ucraniano. La invasión es su responsabilidad.

Los comentarios de Putin se produjeron durante una aparición con Modi en Samarcanda, Uzbekistán, donde asisten a una reunión de la Organización de Cooperación de Shanghai.

En una sorprendente reprimenda pública, Modi le dijo a Putin: “La era de hoy no es una era de guerra, y he hablado contigo por teléfono sobre esto”.

El comentario de Modi, mientras los dos líderes se sentaban frente a los periodistas y las cámaras, se produjo un día después de que Putin reconoció que había escuchado «preocupaciones y preguntas» sobre la guerra del presidente chino, Xi Jinping.

Conflicto

En respuesta a Modi, Putin dijo: “Conozco su posición sobre el conflicto en Ucrania, sobre sus preocupaciones que expresa constantemente. Haremos todo lo posible para detener esto lo antes posible. Solo, desafortunadamente, el lado opuesto, el liderazgo de Ucrania, anunció su abandono del proceso de negociación”.

Rusia se ha visto muy afectada por las sanciones occidentales por la guerra y ha dependido del comercio continuo con India y China, incluidas las ventas de petróleo y gas natural, como salvavidas financiero.

Las preguntas y críticas de Xi y Modi son solo la última presión sobre el presidente ruso.

En los últimos días, Rusia ha sufrido fuertes reveses militares cuando una contraofensiva ucraniana expulsó a las tropas de ocupación rusas de la región nororiental de Kharkiv. Ucrania está avanzando con esa ofensiva y ha pedido a los aliados que suministren armas adicionales con la esperanza de inclinar la guerra decisivamente a su favor.

Invasión

Putin lanzó la invasión a gran escala de Ucrania en febrero, y sus tropas inicialmente intentaron apoderarse de Kyiv, la capital, con la intención de derrocar al gobierno del presidente Volodymyr Zelensky. Eso fracasó, ya que las fuerzas ucranianas empujaron a los rusos a una desordenada retirada.

Rusia ha sufrido decenas de miles de bajas y la guerra parece cada vez más imposible de ganar. Muchos analistas dicen que, a pesar de los avances recientes de Ucrania, la lucha podría prolongarse durante meses, si no años.

Rusia e India han disfrutado durante años de una estrecha cooperación bilateral pero, al igual que con China, la decisión de Putin de invadir Ucrania ha puesto a prueba la relación.

El viernes, Moscú sufrió reveses adicionales a medida que continúa perdiendo su posición militar en el este y sureste de Ucrania. Al menos cinco funcionarios prorrusos que trabajaban en los territorios ucranianos ocupados murieron como resultado de explosiones y ataques, que Moscú atribuyó a Kyiv.

Pero Putin dijo que Rusia seguirá adelante con su ofensiva en Ucrania a pesar de la contraofensiva ucraniana.

Hablando con los periodistas el viernes después de asistir a la cumbre en Uzbekistán, Putin dijo que la «liberación» de todo el territorio del corazón industrial oriental de Donbas en Ucrania sigue siendo el principal objetivo de Rusia y que no hay necesidad de revisar ese plan militar.

Agregó que “no tenemos prisa” por lograr los objetivos establecidos, y señaló que Rusia solo ha involucrado a soldados voluntarios en la operación.

Sobre una contraofensiva ucraniana, Putin dijo: “Veamos cómo se desarrolla y cómo termina”.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *