Puerto de Chancay, obra de Perú inquieta a empresarios de Chile. Por qué esta obra de modernización de Puerto Chancay, polémica en Perú, genera miedo entre los empresarios de Chile.
Puerto Chancay Perú Chile
El avance en la construcción del mega puerto de Chancay en Perú generado preocupación entre los empresarios de Chile relacionados con el comercio exterior. La construcción de esta obra está a cargo de la empresa China Cosco Shipping y requerirá una inversión total de 3.600 millones de dólares.
Diario chileno El Mercurio indica que el puerto de Chancay “genera presión para el sector portuario chileno”. El presidente de la Liga Marítima de ese país, Miguel Vergara, advirtió que todo su comercio exterior con el Pacífico asiático podría concentrarse en el proyecto que ahora se desarrolla al norte de Lima.
“Este complejo se convertiría en lo que técnicamente se conoce como un puerto ‘hub’, que limitaría el comercio exterior chileno a una especie de cabotaje de ida y vuelta a Chancay-Callao”, escribió en una carta publicada en El Mercurio.
El citado medio consultó a Mario Cassanello, presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Turismo de San Antonio (Valparaíso). Este gremio ve esta situación con “preocupación porque existe un riesgo real para la economía chilena dado el avance de la modernización y crecimiento de los puertos en el Perú”.
Según Cassanello, si el megaproyecto “Chancay absorbería un porcentaje importante de la mercadería que viene de China, sería un duro golpe para el comercio exterior, la economía local y nacional”.
Por su parte, Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio (Valparaíso), teme que el puerto de Chancay genere mayores costos del rubro de negocios. “Si Chile no se pone al día, hay cierta posibilidad de que nuestras cargas se queden en terminales de otros países, por lo que deberíamos traerlas con un transbordo adicional, lo que sumará costos a nuestra logística”, explicó.
Construcción
El pasado 10 de septiembre, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (TCM) indicó que las obras en el puerto de Chancay avanzan “a buen ritmo”: el movimiento de tierras del proyecto tenía un 61,19% de avance y se perforaba un túnel de 1,8% kilómetros.
“Este megapuerto permitirá descongestionar las vías de acceso al puerto del Callao, generando oportunidades para la carga de la sierra oriental y central, y aumentando su competitividad frente a otros mercados”, precisó el MTC en un comunicado.
La gran dimensión del proyecto le permitirá recibir los barcos más grandes del mundo que transportan más de 18.000 contenedores. Se estima que la construcción del megapuerto generará unos 7.500 empleos directos e indirectos. Para esta etapa se ha implementado un campamento con capacidad para 1.5000 personas.