Producción bananera de América Latina, amenazada por enfermedades

Producción bananera de América Latina, amenazada por enfermedades. La enfermedad más mortal para las bananas, llamada Panama Tropical Race 4 (TR4), se está extendiendo por América Latina.

Bananas América Latina

Prácticamente indetectable e intratable, la enfermedad es una seria amenaza para los agricultores de las bananas Cavendish, la variedad de banano más comercializada del mundo y muy popular en América Latina.

TR4, una enfermedad fúngica que vive en el suelo, permanece sin ser detectada durante décadas y se propaga fácilmente a través de material vegetal, agua y suelo contaminados. Puede conducir a una pérdida del 100 por ciento de rendimiento del plátano Cavendish.

A nivel mundial, el banano Cavendish representa el 47 por ciento de la producción mundial. En 2019, el 80 por ciento de las exportaciones mundiales de banano provino de América Latina y el Caribe. Solo en Ecuador, el mayor exportador mundial de banano, su valor comercial ascendió a más de US $ 3 mil millones en 2019.

La importancia de los bananos Cavendish para la economía de América Latina hace que la presencia de TR4 sea particularmente preocupante. TR4 se informó por primera vez en América Latina en 2019, después de ser detectado en Colombia . A esto le siguió un segundo informe en el norte de Perú en abril de 2021.

Emergencia Perú

Ambos casos desencadenaron la declaración de emergencia nacional en Colombia y Perú , y la rápida acción de empresas e instituciones gubernamentales por igual, promoviendo la inversión en infraestructura y los protocolos de bioseguridad en los países de América Latina.

Los países vecinos como Ecuador están ahora en alerta máxima para TR4. Juan José Pons, coordinador del Clúster Bananero Ecuatoriano, le dice a Food Tank que si bien aún no se ha detectado TR4 en Ecuador, la enfermedad “no solo afectará al sector bananero sino que también pondrá en peligro la estabilidad económica del país”.

En Ecuador, los que corren mayor riesgo son las 5.000 fincas pequeñas que constituyen el 30 por ciento de las plantaciones de banano. Las medidas preventivas como los protocolos de bioseguridad y las prácticas agrícolas relevantes implican educación y capacitación para los agricultores, trabajadores y otras personas involucradas en la producción bananera.

Recommended For You