Presión en Perú para renuncia del nuevo ministro de Salud

Presión en Perú para renuncia del nuevo ministro de Salud. A tres días de asumir el cargo crecen las demandas para renuncia de Hernán Condori, el ministro de Salud del Perú nombrado por Pedro Castillo.

Perú renuncia ministro Salud

Crecen en Perú las demandas de renuncia de Hernán Condori, ministro de Salud, quien asumió en medio de la permanente crisis política que enfrenta el presidente Pedro Castillo, quien a casi siete meses de asumir el cargo no ha logrado hacer pie al frente del país.

El martes pasado, y de manera inédita, Castillo cambió de gabinete por cuarta vez desde que recibió la banda presidencial el 28 de julio. Pero de inmediato estallaron los cuestionamientos de los medios y la oposición partidista que anticiparon que tampoco validaría a los nuevos funcionarios, en particular al ministro Condori.

La presión contra Castillo es efectiva porque la ley peruana establece que cada gabinete designado por el presidente de turno debe obtener un voto de confianza del Parlamento, de lo contrario, no puede asumir.

La amenaza se ha cernido sobre Castillo desde que asumió como presidente, pero la oposición no ha podido sacarlo de la presidencia. Por otro lado, ha conseguido que no haya quedado ninguno de los gabinetes designados.

Debilidad

A ello se suma la debilidad institucional que enfrentan los mandatarios del país sudamericano ante la posibilidad de que los bloques opositores en el Congreso promuevan la “solicitud de vacancia”, es decir, el juicio político.

En el caso de Condori, apenas asumió como ministro de Salud, comenzó a ser cuestionado no solo por presuntos actos de corrupción, sino también porque durante la pandemia promovió “terapias alternativas” contra el coronavirus que contradicen el perfil respetuoso. de la evidencia científica que requiere su posición.

Ivermectina

“Condori ha defendido el uso de la ivermectina, que ya cayó en desuso, y ha estado cerca de los grupos antivacunas de Perú Libre (el partido oficial)”, denunció el exministro de Salud Óscar Ugarte, advirtiendo del riesgo que corre el país en caso de paralizarse la campaña de vacunación.

“Puede ser un retroceso, cuando lo que necesita el ministerio es una continuidad importante en la adquisición de vacunas y en la estrategia de aplicación”, agregó.

En la misma línea se pronunciaron la Defensoría del Pueblo y el Colegio de Médicos, organismos que denunciaron que Condori carece del perfil que requiere este cargo.

La Academia Nacional de Medicina pide el cambio del ministro de Salud, Hernán Condori, por ser una persona con serios cuestionamientos éticos y profesionales.

“La evidencia mostrada es demasiado severa, esperamos que el presidente tome nota de inmediato porque no podemos aceptar a una persona sin las condiciones mínimas para atender un tema tan grave como la tercera ola de la pandemia”, dijo Raúl Urquiza, decano del Colegio de doctores

El especialista agregó que “es una irresponsabilidad poner a una persona sin las capacidades, aquí lo que tiene que ver con la salud, que tenga experiencia y pueda manejar el sector, es increíble que en medio de la tercera ola tengamos que cambiar autoridades. Esto va a afectar la salud de la gente».

El jefe de Gabinete, Aníbal Torres, reveló que el presidente está estudiando las denuncias, por lo que se espera que la salida de Condori sea inminente.

Recommended For You