¿Por qué el ETF de Bitcoin no logró cumplir las expectativas?
Mercado cripto
Los ETF de Bitcoin son fondos de inversión que van cotejando el precio de la mayor criptomonedas del mercado (BTC), y si el precio de Bitcoin sube, el fondo también sube y viceversa. Estos fondos operan en los mercados de valores tradicionales y no en un exchange de criptomonedas.
Su propia definición es lo que los transformaba en atractivos. Los reguladores en Estados Unidos permitieron cotizar al ProShares Bitcoin Strategy, y al Valkyrie Bitcoin Strategy en el 2021. Pero pese al atractivo que lograron cosechar al principio, no lograron cumplir con las expectativas.
Con una caída del 30%, el fondo cotizado en bolsa de ProShares Bitcoin Strategy, el ticker BITO, es ahora uno de los 10 peores resultados en lo que respecta a los rendimientos dos meses después de una cotización pública, según muestran los datos de Bloomberg Intelligence analizados por Athanasios Psarofagis.
Bitcoin, el activo digital más grande por valor de mercado, perdió más del 34% en los dos meses posteriores al debut de BITO el 19 de octubre, y ha bajado significativamente desde un pico de noviembre de más de u$s68,000 por moneda. Desde principios de año, Bitcoin es aproximadamente un 10% más bajo.
“El tiempo puede ser difícil a veces con los ETF”, dijo Psarofagis. “No estás escuchando mucho sobre el fracaso de la actuación de BITO desde que salió en vivo”.