Playas de Lima vacías por lenta limpieza de petróleo derramado
Playas de Lima vacías por lenta limpieza de petróleo derramado. Un mes después del derrame de petróleo en el Perú, las playas de Lima están vacías porque la limpieza en manos de estado y Repsol es lenta.
Lima petróleo derramado
Decenas de playas cerca de Lima quedaron desiertas y miles de pescadores quedaron sin trabajo el martes, un mes después de que un derrame de petróleo en una refinería generara lo que Naciones Unidas calificó como el peor desastre ecológico en la historia reciente de Perú.
La limpieza del petróleo avanza lentamente, y las autoridades peruanas dicen que se ha recolectado menos de una cuarta parte de los 11,900 barriles derramados en el Océano Pacífico el 15 de enero. La petrolera española Repsol dice que solo se derramaron 10.300 barriles ese día en su refinería La Pampilla frente a la capital de Perú.
El ministro de Medio Ambiente, Modesto Montoya, dijo el lunes que se han recuperado 2.000 barriles. Repsol no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre la cantidad de barriles recolectados.
Espuma color chocolate flota en las aguas frente a Lima, su apariencia es producto de la reacción “físico-química” entre el petróleo derramado y el agua de mar en movimiento, dijo Montoya, citando a expertos de un equipo multidisciplinario de la ONU que ha analizado el derrame.
Miles de pescadores se sientan sin hacer nada, incapaces de recolectar el pescado y los mariscos que normalmente extraen de los aproximadamente 113 kilómetros cuadrados (44 millas cuadradas) afectados por el derrame, según las autoridades. Es un área más grande que la ciudad de París.
Ancón muelle
“No recibimos respuesta de nadie, solo nos dan migajas” de información, dijo el pescador Ricardo Estrada, de 38 años, parado en el muelle de Ancón, una de las 24 playas contaminadas de la costa peruana.
La playa de Ancón, que tiene un malecón que normalmente está repleto de turistas en esta época del año, ahora está vacía.
“Parece una catedral vacía”, dijo Estrada, quien tiene un hijo de 8 años y cuida a sus padres ancianos. Mira un ave marina muerta que yace en el muelle donde normalmente se vende pescado.
“Los animales siguen muriendo”, dijo.
Las autoridades dicen que se han encontrado al menos 1.200 aves cubiertas de petróleo, incluidos cormoranes, piqueros peruanos, pingüinos de Humboldt, pelícanos y gaviotas. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas de Perú dice que otras 260 aves fueron encontradas muertas.