Pinturas psicodélicas peruanas en puesta de Kenzo en París. Así fue que se celebró una de las fascinantes herencias chino-peruanas del diseñador en la Fashion Week Paris. .
Pinturas psicodélicas
El conjunto fue pintado por el artista Pablo Amaringo, quien evocó escenas inspiradas en la alucinógena «ayahuasca» con naves espaciales multicolores, jungla, loros y ciervos que se fusionan en uno solo. Algunos invitados entrecerraron los ojos en medio de la luz fluorescente.
La familia del diseñador Humberto León es de Tusan, un pueblo peruano cuyos antepasados llegaron a América Latina en el siglo XIX desde la provincia de Guangdong, en China.
El tema proporcionó un rico tapiz de moda en la ropa, desde estilos de montañismo andino con lanas, botas divertidas para caminar, mochilas utilitarias, hasta textiles étnicos en destellos de colores brillantes.
Más allá del tema enciclopédico, hubo algunos toques modernos en la deconstrucción, como una serie de chaquetas cruzadas con cinturas ceñidas al estilo asiático que lucían el forro interior de la manga en el exterior.
Kenzo usó el foco mediático para vestir a hombres el domingo exhibiendo las prendas de otoño-invierno listas para usar.
Los estilos tomaron prestados algunos de los temas de la moda masculina cuando se refirieron a las referencias andinas, e incluyeron adiciones extravagantes como boas de plumas de colores, estolas y sombreros que dieron a los diseños femeninos un toque parisino de los años veinte.