Petroperú, la estatal vuelve a producir petróleo luego de 25 años. Petrolera estatal del Perú, Petroperú, asumió explotación del campo Lote I, lo que significa el regreso de la empresa a la producción de petróleo, luego de 25 años.
Petroperú producción petróleo
La petrolera estatal peruana Petroperú asumió este lunes la explotación del campo Lote I, lo que significó el regreso de la empresa a la producción petrolera luego de 25 años sin pozos operativos, limitándose únicamente a refinación, distribución y comercialización de combustibles.
Petroperú asumió las operaciones del Lote I por los próximos 22 meses, luego de la finalización del anterior contrato de explotación de 30 años, suscrito por el Estado peruano con la empresa privada peruana UNNA, subsidiaria de la constructora Aenza (antes Graña y Montero).
Así, la compañía vuelve a estar presente en todas las fases de la actividad petrolera, desde la exploración hasta la comercialización de hidrocarburos.
Castillo
“Es un evento de enorme importancia para la empresa estatal y para el país”, dijo el presidente de Perú, Pedro Castillo, quien encabezó la ceremonia de entrega a Petroperú del Lote I, ubicado en la provincia de Talara, en la región norte de Piura, limítrofe con Ecuador.
El mandatario recordó que, “hasta la década de los noventa, Petroperú producía hasta 187.000 barriles diarios, pero las acciones de privatización paralizaron el desarrollo de la empresa estatal en detrimento del país”.
El Bloque I es un pequeño campo petrolero cuya producción actual es, en promedio, de solo 540 barriles de petróleo por día de 99 pozos perforados.
Refinería Talara
Este depósito permitirá a Petroperú abastecer su propia producción a la modernizada refinería Talara, cuya puesta en marcha está prevista para abril de 2022 tras una larga y costosa modernización en la que la empresa invirtió más de 5.000 millones de dólares.
También servirá de preparación para la próxima explotación de los lotes 192 y 64, dos campos en la Amazonía peruana donde Petroperú se asociará con otras empresas para que asuman directamente las operaciones de los pozos.
En el caso del Lote 192, el campo petrolero más grande del Perú, con una producción básica de unos 10.500 barriles por día, Petroperú se ha asociado con la petrolera canadiense Altamesa y se espera que el contrato de explotación por 30 años sea aprobado por el Gobierno. a principios de 2022.