Petro gana elecciones en Colombia, primer presidente de izquierda

Petro gana elecciones en Colombia, primer presidente de izquierda. El exguerrillero Gustavo Petro gana las elecciones y se convierte en el nuevo presidente de Colombia, el primero de izquierda.

Petro Colombia presidente izquierda

Colombia eligió como presidente al ex guerrillero Gustavo Petro, convirtiéndolo en el primer jefe de Estado de izquierda del país.

Petro derrotó a Rodolfo Hernández, un exalcalde de Bucaramanga y magnate de los negocios propenso a las pifias, con el 50,47 % de los votos en una segunda vuelta electoral el domingo.

Asumirá el cargo en julio en medio de una serie de desafíos, uno de los cuales es el creciente descontento por la desigualdad y el aumento del costo de la vida.

Hernández obtuvo el 47,27%, con casi todos los votos contados, según los resultados difundidos por las autoridades electorales.

La elección de Petro marca un cambio radical para Colombia , un país que nunca antes había tenido un presidente de izquierda, y sigue a victorias similares de la izquierda en Perú, Chile y Honduras.

“Hoy es fiesta del pueblo”, tuiteó el victorioso candidato en la noche del domingo tras conocerse los resultados. “Que tantos sufrimientos se amortigüen en la alegría que hoy inunda el corazón de la patria”.

El viaje de Petro de un combatiente en el ejército guerrillero M-19 en los años 80 a presidente también lo vio convertirse en senador y alcalde de la capital, Bogotá. Tiene fama de discursos serpenteantes y arbitrariedad.

La vicepresidenta de Petro será Francia Márquez, una galardonada defensora de los derechos humanos y ambientales, lo que marca la primera vez que una mujer negra ocupa el cargo.

“Hoy ganamos todas las mujeres”, tuiteó Márquez cuando cerraron las urnas el domingo por la tarde. “Estamos ante la mayor posibilidad de cambio de los últimos tiempos”.

Hernández

Hernández parecía ser un contendiente, aunque no pudo escapar de una corriente casi constante de escándalo. Se refirió a Hitler como un “gran pensador alemán” y ha sido filmado desfilando con modelos en un yate en Miami. Sus publicaciones en TikTok, desde donde realizó gran parte de su campaña, estaban cargadas de blasfemias y se negó a asistir a ningún debate antes de la votación del domingo.

En la agenda del nuevo líder estará el vacilante proceso de paz del país con los rebeldes de izquierda de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), que se firmó en 2016 y puso fin formalmente a cinco décadas de guerra civil que dejó más de 260.000 muertos y desplazados. más de 7 millones. El gobierno saliente de Iván Duque ha sido acusado de retrasar la implementación del acuerdo para socavarlo.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *