Peruano elegido por la NASA para simular viaje a Marte

Peruano elegido por la NASA para simular viaje a Marte. El ingeniero Alejandro Díaz, peruano estadounidense, fue elegido por la NASA para integrar nueva tripulación para simular viaje a Marte.

Peruano NASA Marte

Una nueva tripulación se está preparando para participar en la próxima misión simulada de la NASA a Marte. Los miembros de la tripulación pronto ingresarán al Análogo de Investigación de Exploración Humana, o HERA , en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston. Una vez dentro de HERA, vivirán y trabajarán como astronautas durante 45 días mientras “viajan” a la luna marciana Fobos.

El nuevo equipo incluye a Roberto Carlino, al peruano estadounidense Alejandro Díaz, Brad Hensley y Jennifer Milczarski. Su misión comienza el 27 de mayo y «regresarán» a la Tierra saliendo de HERA el 11 de julio.

HERA permite a los investigadores estudiar cómo los miembros de la tripulación se adaptan al aislamiento, el confinamiento y las condiciones remotas en la Tierra antes que la NASA envíe astronautas a misiones al espacio profundo.

Para ayudar a los investigadores a aprender sobre los comportamientos de la tripulación, la tripulación lleva a cabo diversas actividades científicas y de mantenimiento dentro de HERA. Los miembros de la tripulación también se enfrentan a retrasos cada vez mayores en la comunicación con su apoyo de control en tierra (personal fuera de su hábitat) a medida que se “aproximan” a Phobos.

Todas estas actividades ayudan a los investigadores a aprender cómo los miembros de la tripulación se vuelven más autónomos, trabajan en equipo y se comunican de manera efectiva para cumplir con las tareas de la misión.

Alejandro Díaz

Alejandro R. Diaz es un ingeniero aeroespacial peruano-estadounidense de Chino Hills, California. Su trabajo se centra en apoyar los programas espaciales tripulados con énfasis en los sistemas de tripulación, EVA y trajes espaciales, así como en los sistemas de aterrizaje y recuperación.

Díaz es líder senior de proyectos en la división de Exploración Humana y Vuelos Espaciales en The Aerospace Corporation en Houston, Texas. En esta capacidad, apoya el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston mediante el análisis y la evaluación de las interfaces de aviónica de la tripulación al hardware de SpaceX.

Es ex becario técnico asociado en The Boeing Co., donde ayudó a diseñar, fabricar, integrar y lanzar sistemas en la Estación Espacial Internacional, el Vehículo de Exploración de la Tripulación, el Sistema de Aterrizaje Humano y más.

Díaz también ha realizado investigaciones análogas a Marte en la Estación de Investigación del Desierto de Marte, donde dirigió el desarrollo de procedimientos de rescate de emergencia para caminatas espaciales y apoyó las pruebas de prototipos de trajes espaciales. Allí, formó parte de cuatro rotaciones de dos semanas, sirviendo como comandante de tres misiones y director de caminatas espaciales en una.

Volver arriba
La Voz de Perú
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.