Perú y Japón, Tratado de Paz recibe certificación de UNESCO. El Tratado Preliminar de Paz, Amistad, Comercio y Navegación entre Perú y Japón de 1873 obtuvo certificación por parte de la UNESCO.
Perú Japón Tratado UNESCO
Perú y Japón, protagonistas del Tratado Preliminar de Paz, Amistad, Comercio y Navegación sellado en 1873, custodiado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, recibió la certificación del Comité Peruano de la Memoria del Mundo (CPMM) de la UNESCO.
¡Buenas noticias! El Tratado Preliminar de Paz, Amistad, Comercio y Navegación entre el Perú y el Japón de 1873, custodiado por @CancilleriaPeru, ha recibido la certificación del Comité Peruano Memoria del Mundo de @UNESCO.
Esa fue la comunicación de la Cancillería de Perú en redess ociales.
El valioso acervo documental constituye el primer tratado que se firma entre un país latinoamericano y uno asiático.
Además, es el primer documento en custodia del Ministerio de Relaciones Exteriores en recibir esta certificación.
El organismo gubernamental destacó que se trata de un logro obtenido en el marco de 150 años de relaciones diplomáticas entre Perú y Japón.
El objetivo del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO es facilitar la preservación del patrimonio documental mundial, permitir el acceso universal al patrimonio documental en todo el mundo y sensibilizar al público sobre la importancia del patrimonio documental.
Historia
La cancillería peruana hizo una pequeña síntesis histórica: «Este valioso patrimonio documental, que constituye el primer tratado en celebrarse entre un país latinoamericano y uno asiático, es el primer documento en custodia del MRE en recibir esta certificación; logro obtenido en el marco de los 150 años de relaciones diplomáticas».
Las relaciones entre Japón y Perú se iniciaron durante el periodo de dominio español en Perú. Los mercaderes y misioneros españoles eran conocidos desde Acapulco de Juárez, en el Virreinato de Nueva España (actual México), y Manila, en la Capitanía General de Filipinas (actual Filipinas), a través del comercio con los galeones de Manila.
En Manila, los comerciantes españoles comerciaban con los japoneses y transportaban mercancías a la entonces América Española. En 1821, Perú declaró su independencia de España, mientras que, a mediados del siglo xix, Japón abrió sus puertas y estableció relaciones diplomáticas con varios países.