Perú, visita del primer ministro de Japón Fumio Kishida

Perú, visita del primer ministro de Japón Fumio Kishida. Primer Ministro de Japón Fumio Kishida visitará Perú en noviembre próximo, mientras lucha por su supervivencia política. Actualidad.

Limá japoneses visitas

Perú visita Fumio Kishida

El embajador de Perú en Japón, Roberto Seminario, confirmó la visita del primer ministro japonés, Fumio Kishida en noviembre de este año, destacando la participación de la nación asiática en APEC 2024. Se refuerza así la bilateralidad peruano japonesa.

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, enfrenta un desafío aún más grave: su supervivencia política. El domingo, el Partido Liberal Democrático de Kishida sufrió importantes derrotas a manos del principal opositor Partido Constitucional Democrático de Japón (CDP) en tres elecciones parciales fundamentales: el distrito número 1 de Shimane, el distrito número 3 de Nagasaki y el distrito número 15 de Tokio.

El pésimo desempeño en estas elecciones parciales disminuye en gran medida las perspectivas del Primer Ministro Kishida de ser reelegido como presidente del PLD, cargo que abandonará en septiembre de este año. Con sus ya bajos índices de aprobación en riesgo de seguir cayendo, el camino que debe seguir el primer ministro japonés está plagado de desafíos aún mayores.

Según The Japan Times, el secretario general del PLD, Toshimitsu Motegi, informó a los periodistas que habían encontrado vientos políticos en contra durante toda la campaña electoral debido a la reacción violenta.

Mencionó que en el distrito número 1 de Shimane habían llevado a cabo una campaña extensa que superó sus esfuerzos en elecciones anteriores. Sin embargo, señaló que los vientos en contra resultaron ser demasiado formidables.

A principios de este mes, el Primer Ministro Fumio completó un productivo viaje de siete días a Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de este esfuerzo, sus índices de aprobación interna no se ven afectados en gran medida.

Kishida se encuentra atrapado en un creciente escándalo que involucra a 85 legisladores del PLD, lo que constituye su desafío más formidable hasta el momento. A pesar de sus esfuerzos, la situación persiste y sigue empeorando.

Perú Japón

El embajador de Perú afirmó que «dado que los dos países son socios estratégicos desde 2016, guían sus esfuerzos a nivel bilateral y multilateral sobre la base de principios y valores compartidos».

En este sentido, el embajador peruano afirmó que el objetivo es promover vínculos más dinámicos y una agenda renovada que se construya en torno a objetivos prioritarios como ampliar el diálogo político; aumentar el comercio y la inversión; en el ámbito social, promover los intercambios entre pueblos; y aumentar la cooperación en áreas como educación, seguridad y defensa, ciencia, tecnología e innovación, entre otras.

Según el diplomático, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada del Perú en Japón vienen articulando esfuerzos a nivel multisectorial con el fin de asegurar que la Hoja de Ruta tenga un enfoque transversal a las fortalezas y necesidades del Estado peruano.

Según el enviado peruano, la economía japonesa se encuentra en una etapa de modernización, impulsada en gran medida por la experiencia de la pandemia y el conflicto en Europa.

Recommended For You

La Voz de Perú
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.