Perú, transportistas se declaran en huelga

Perú, transportistas se declaran en huelga. En Perú los transportistas de carga están en huelga, reclamando por el precio del combustible que afecta los costos en todos los niveles.

Perú transporte huelga

El lunes, los sindicatos del transporte de carga de Perú anunciaron el inicio de una huelga indefinida debido a que no lograron acuerdos con la administración del presidente Pedro Castillo el domingo.

“Es imposible seguir trabajando con un combustible que ha subido más del 80 por ciento en los últimos meses”, dijo Ricardo Pareja, presidente de la Cámara de Transporte Urbano.

Previamente, los sindicatos le pidieron a Castillo implementar políticas para enfrentar el aumento de los precios de los combustibles, incluir el transporte de carga como un servicio público y combatir la competencia «desleal» de los transportistas ecuatorianos y bolivianos en las fronteras.

Transportistas de carga peruanos exigen que sus solicitudes sean atendidas a través de decretos ejecutivos antes de levantar su paro nacional.

El domingo, Martín Ojeda, director del Consejo Nacional de Transporte Terrestre (CNTT), anunció que los camioneros y transportistas interprovinciales de pasajeros también se sumaron a las protestas convocadas por los transportistas de carga a partir del 27 de junio.

Este anuncio implica que unos 10.000 buses también se suman a la protesta en Lima, ciudad donde vive un tercio de la población peruana.

“Los transportistas urbanos también creen que es necesario ir al paro porque es imposible seguir trabajando con un combustible que ha subido más del 80 por ciento en los últimos meses”, dijo Ricardo Pareja, presidente de la Cámara de Transporte Urbano.

Malestar

«Ningún sindicato tiene derecho a mantener el país en crisis, a bloquear carreteras y mucho menos a amenazar con quemar vehículos», dijo el ministro del Interior, Dimitri Senmache, en respuesta al creciente malestar social.

Lamentablemente, quizás no ha habido una comunicación clara de lo que se está entregando, del esfuerzo del Gobierno para cumplir con sus requerimientos. Afortunadamente otro gremio lo pudo hacer”, dijo Luis César Rivera Pérez, viceministro de Transporte.

Volver arriba
La Voz de Perú
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.