Perú, transporte desde las minas a los barcos
Perú, transporte desde las minas a los barcos. Anglo American en Perú cuenta con sistema de carga de buques para cargar el cobre extraído de la mina peruana Quellaveco a los barcos.
Perú transporte minas barcos
El grupo minero Anglo American cuenta con un sistema de carga de buques de FAM, entidad del grupo Beumer, para cargar el cobre extraído de la mina peruana Quellaveco. Gracias al diseño especial del sistema, ningún material puede incrustarse.
Uno de los depósitos más grandes y conocidos del mundo, con reservas estimadas en 1.100 millones de toneladas, se encuentra cerca de la ciudad portuaria de Ilo, poco menos de 37 kilómetros al noreste de Moquegua, en el sur de Perú. Anglo American, una de las empresas mineras más grandes del mundo, opera la mina Quellaveco desarrollada conjuntamente con Mitsubishi Corporation.
El objetivo es ambicioso: extraer 1,1 millones de toneladas de cobre cada año.
Para enviar esta enorme cantidad de materias primas a los países objetivo, Perú está invirtiendo fuertemente en la infraestructura del país, por ejemplo en una nueva terminal portuaria ubicada a poco menos de 20 kilómetros al sur de la ciudad de Ilo. La terminal es operada por la empresa energética Engie.
En busca de un socio adecuado para el suministro del sistema de carga de barcos, los responsables del proyecto recurrieron a FAM Minerals & Mining. La empresa activa a nivel mundial, con sede en Magdeburgo, Alemania, es una empresa tradicional que fabrica sistemas de transporte 100 % propiedad del grupo Beumer desde el verano de 2022.
Quellaveco
La mina a cielo abierto Quellaveco se basa en un alto nivel de automatización para proteger a los trabajadores y minimizar el polvo. El mineral se transporta mediante una cinta transportadora hasta el muelle de carga. Los sensores señalan la llegada de un camión y luego la puerta se abre automáticamente y se cierra detrás del camión. Se activa un sistema de extracción para evitar que el polvo se escape durante la carga. Una vez cargada y sellada la materia prima en el camión, la puerta se abre nuevamente. El camión continúa hacia una instalación de lavado de neumáticos.
“La instalación se activa automáticamente mediante sensores, hasta que los neumáticos estén 100% limpios”, explica Martín Cabrera, director de proyectos portuarios de Anglo American. No se espera formación de polvo durante la recepción, almacenamiento y envío de cobre.
Sin ser lo suficientemente cuidadoso, el operador de la mina instaló sistemas capaces de capturar partículas. “Estos sistemas eficientes funcionan de la misma manera que las grandes aspiradoras”, explica Karen Huaraca, gerente ambiental de Anglo American. Filtran el polvo y luego liberan aire limpio al medio ambiente. Toda la información recogida por los sensores se envía al centro de operaciones en tiempo real, permitiendo controlar la instalación de forma automática”.
El centro de operaciones se encuentra ubicado aproximadamente a 90 kilómetros de Quellaveco. Los camiones transportan materias primas al puerto. Allí, el mineral de cobre se almacena en un almacén con una capacidad de más de 80.000 toneladas. Una cinta transportadora transporta el material desde tierra firme y lo transfiere al nuevo cargador de barcos SL1320.51/30, que tiene una superestructura pivotante. Al final de la pluma se encuentra el dispositivo de carga con cinta transportadora.
El material se desliza a lo largo de un tubo telescópico hasta la bodega. El tubo telescópico se puede girar hidráulicamente para llegar a todos los rincones de la bodega de carga. El cargador de barcos tiene una capacidad de transporte de aproximadamente 1.320 toneladas por hora.