Perú, Toledo se entrega para su obligado regreso al país. Funcionarios de Perú viajarán al norte de California para recoger al ex presidente Alejandro Toledo y traerlo de regreso para enjuiciarlo.
Perú Toledo regreso
La rendición del ex presidente de Perú, Alejandro Toledo, pone fin a una batalla legal de un año contra su extradición. El proceso de regreso comenzó en 2019 cuando fue arrestado en su casa en Menlo Park, en California. Los fiscales federales han dicho que funcionarios peruanos viajarán al norte de California para recoger a Toledo y llevarlo de regreso a Perú. No se sabe cuándo sucederá eso.
Toledo, quien fue presidente de Perú de 2001 a 2006, está acusado de recibir al menos $20 millones en sobornos de Odebrecht, una empresa constructora brasileña que admitió ante las autoridades estadounidenses que sobornó a funcionarios para ganar contratos en toda América Latina durante décadas. Él ha negado los cargos.
Había solicitado una suspensión de su extradición, en espera de una impugnación legal de la decisión del Departamento de Estado de EE. UU. de enviarlo de regreso a Perú, pero una corte de apelaciones rechazó su última petición esta semana y un juez federal le ordenó que se entregara.
Después de su arresto, Toledo estuvo inicialmente recluido en régimen de aislamiento en la cárcel de Santa Rita, a unos 60 kilómetros al este de San Francisco, pero fue liberado en 2020 debido a la pandemia de COVID-19 y su salud mental en deterioro. Después de eso, estuvo bajo arresto domiciliario.
Corrupción
Toledo ha estado viviendo en California desde 2016 cuando regresó a la Universidad de Stanford, su alma mater, como académico visitante para estudiar educación en América Latina. Sus vínculos con el Área de la Bahía de San Francisco se remontan a la década de 1970, cuando era estudiante de pregrado en la Universidad de San Francisco y luego estudiante de posgrado en la Universidad de Stanford.
Toledo, de 77 años, es uno de los cuatro expresidentes vinculados al escándalo de corrupción de Odebrecht que ha sacudido la política peruana, con casi todos los expresidentes vivos ahora enjuiciados o bajo investigación.
El expresidente Ollanta Humala está siendo juzgado por cargos de que él y su esposa recibieron más de $3 millones de Odebrecht para sus campañas presidenciales en 2006 y 2011. Ambos han negado haber actuado mal.
El exlíder Pedro Pablo Kuczynski, quien dejó el cargo en 2018, está bajo arresto domiciliario por cargos similares.
El exlíder Alan García, en el cargo de 2006 a 2011, se disparó fatalmente en la cabeza en 2019 cuando la policía llegó a su casa para arrestarlo.