Perú, textiles adornan casa real Al-Sadu en Kuwait

Perú, textiles adornan casa real Al-Sadu en Kuwait. El arte inca de los textiles fortalece los lazos culturales entre Kuwait y Perú en muestra organizada en casa real Al-Sadu.

Cultura Kuwait Perú Al-Sadu

Perú textiles Kuwait

Como parte del 16° festival cultural de verano ‘Saifi Thakafi 16’ en Kuwait expertos del Perú en artesanías, textiles y teñidos tradicionales exhibieron magníficos productos en un taller organizado por la Casa Al-Sadu.

El taller está coorganizado por la embajada del Perú y el Consejo Nacional para la Cultura, las Artes y la Literatura (NCCAL) de Kuwait.

Se trata de la primera actividad que se realiza en el marco del acuerdo de cooperación cultural firmado entre Kuwait y Perú en noviembre pasado, dijo a KUNA el embajador peruano, Carlos Manuel Mendiola.

Apreció los esfuerzos realizados por NCCAL y Al-Sadu House para promover la presencia de la cultura peruana en la exposición en curso y arrojar luz sobre el tejido tradicional en Perú.

Organizado por NCCAL, el 16º festival cultural de verano se inauguró a principios de julio bajo los auspicios del Ministro de Información y Cultura, Abdurahman Al-Mutairi, y tiene una duración de dos meses.

Taller Textil Peruano

La exposición se extenderá hasta el 11 de julio y es la primera iniciativa tras el acuerdo cultural bilateral firmado entre Kuwait y Perú en noviembre de 2023.

En su discurso inaugural, el Embajador del Perú en Kuwait, Carlos Velasco, expresó su agradecimiento a todos los involucrados en hacer realidad este proyecto y destacó la importancia del evento para unir a los tejedores de Kuwait y Perú, fomentando debates creativos compartidos y experiencias enriquecedoras.

Los maestros tejedores peruanos, que viajaron desde Cosco, compartirán sus conocimientos, experiencias y técnicas ancestrales con sus homólogos kuwaitíes en el tejido a mano de alpaca, el hilado de telar y el teñido vegetal.

Asimismo, destacó la necesidad de que la experiencia de los tejedores kuwaitíes obtenga reconocimiento internacional. Esperamos ver que la experiencia de los tejedores kuwaitíes se repita y se reproduzca en el Perú en un futuro próximo, remarcó. Esperamos que esta actividad intercultural sea el trampolín para la futura cooperación en los próximos años.

Embajador Perú

El embajador reveló los planes para una futura cooperación cultural con Kuwait, incluido un evento de música folclórica y una exposición de arte contemporáneo programados para noviembre de 2024. Mohammad Al-Jassar, secretario general del NCCAL, dijo al Kuwait Times que este evento es parte del festival de verano del NCCAL.

El aspecto más interesante es que la conciencia cultural no se transmite únicamente a través de conferencias, sino también a través de experiencias prácticas, aprendiendo sobre las actividades diarias de la artesanía textil de otra cultura, dijo.

Con respecto a las similitudes entre los textiles sadu y peruanos, Jassar señaló que si bien los patrones difieren, ambos comparten el mismo concepto y espíritu. En ambas tradiciones, los elementos del arte textil se derivan de los entornos naturales con los que interactúan a diario.

Recommended For You