Perú, Surquillo sede de Parapanamericanos 2027

Perú, Surquillo sede de Parapanamericanos 2027. Municipalidad de Surquillo con construcción del primer centro de deportes verticales del Perú  será sede de Juegos Parapanamericanos 2027.

Municipalidad de Surquillo con construcción del primer centro de deportes verticales del Perú  será sede de Juegos Parapanamericanos 2027.

Perú Surquillo Parapanamericanos 2027

Una alianza estratégica entre la Municipalidad de Surquillo y el Instituto Peruano del Deporte (IPD) permitirá la construcción del primer centro de deportes verticales del Perú.

“Surquillo será sede de los Juegos Parapanamericanos 2027”, así lo anunció Federico Tong Hurtado, presidente del IPD. Para ello, el Estadio Carlos A. Moscoso será completamente remodelado para albergar el primer centro de deportes verticales del Perú.

Sobre los 30.000 m² del estadio se construirá un complejo con gradas y cancha de fútbol, ​​un centro acuático con piscina, estacionamiento subterráneo y un centro de arte cultural que incluirá cine, teatro y áreas recreativas.

Este centro de alto rendimiento será un referente para el Perú, al ser el primer recinto dedicado al deporte adaptado en el país y el tercero en Latinoamérica, después de Chile y Brasil.

El proyecto es posible gracias a una alianza estratégica entre la Municipalidad de Surquillo e IPD, con el apoyo de ProInversión, y contará con instalaciones de última generación para el entrenamiento de deportistas en diversas disciplinas deportivas.

“Es una noticia histórica para nuestro distrito. Tal como lo soñábamos, nos convertiremos en la capital paralímpica de la región en los próximos Juegos Parapanamericanos. Esta nueva infraestructura nos permitirá seguir desarrollando el deporte en Surquillo y en todo el Perú. Además de colaborar estrechamente con IPD y ProInversión, contaremos con el apoyo conjunto de la academia, la Asociación Paralímpica Nacional del Perú y nuestros para-atletas”, afirmó la Dra. Cintia Loayza, alcaldesa de Surquillo.

Surquillo deportes

Este proyecto es posible gracias a la modalidad de promoción de la inversión privada, ‘Proyectos Activos’. De esta manera, el Estadio Carlos A. Moscoso ahora está en la vitrina internacional, atrayendo la atención de los inversionistas y permitiendo que el sector privado participe en la renovación de este espacio, asegurando que los vecinos puedan disfrutar de mejores servicios sin imponer grandes cargas financieras a la municipalidad.

“El proceso de ‘Proyectos Activos’ demora 8 meses, desde la firma del expediente técnico hasta la firma del contrato. Este es el mecanismo que nos garantiza contar con este centro en el menor tiempo posible. Queremos que este espacio sea el centro de formación de los para-atletas para lograr más medallas en el 2027”, enfatizó el presidente del IPD.

El lanzamiento del proyecto se realizó en el estadio municipal Carlos A. Moscoso, con la presencia de la alcaldesa de Surquillo, Dra. Cintia Loayza; el presidente del IPD, Federico Tong Hurtado; el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi; el presidente de la Federación Peruana de Esgrima, Ángel García; el presidente de la Comisión de Fútbol para Ciegos, Jaime Drago; junto a medallistas parapanamericanos como Carlos Felipa (lanzamiento de bala), Dunia Felices (para-natación), Jorge Arcela (para-tiro) y la para-atleta Micaela Apaéstegui (para-natación)

Recommended For You