Perú supera los 2 millones de casos de Covid-19. Muy golpeado por la pandemia de coronavirus, el Perú ha traspasado el umbral de los dos millones de casos de contaminación por Covid-19.
Perú casos Covid-19
Unas 2.001.059 personas han sido infectadas con Covid y 188.443 han muerto, según las últimas cifras del Ministerio de Salud del Perú, este domingo.
Además, unas 10.711 personas fueron hospitalizadas, 2.548 en cuidados intensivos, según la misma fuente. El Perú es el país del mundo que exhibe el mayor número de muertes en relación a su población (33 millones de habitantes).
Las autoridades peruanas habían reevaluado el 31 de mayo el número de personas que murieron por Covid-19 en el país, incrementándolo de 69.000 a 180.000, siguiendo las recomendaciones de un consejo técnico creado en abril y compuesto por expertos peruanos y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los peruanos votaron en la segunda vuelta de una elección presidencial extremadamente ajustada el domingo pasado entre la candidata populista de derecha Keiko Fujimori y el líder de izquierda radical Pedro Castillo, pero aún no se conocen los resultados finales.
Delta, la variante más temida
Las autoridades sanitarias peruanas confirmaron el primer caso de variante del Delta COVID-19 en la región de Arequipa y recomendaron endurecer las medidas de prevención debido a su mayor transmisibilidad.
El miércoles pasado, el ministro de Salud, Oscar Ugarte, informó que el primer caso de la variante indígena había sido detectado en un paciente de 78 años en la región de Arequipa, donde los casos y muertes están aumentando.
En este sentido, Oscar Escalante, titular del Centro Nacional de Salud Pública del INS, dijo a la agencia de noticias Andina que esta nueva variante tiene una mayor transmisibilidad y advirtió sobre su potencial para evadir los efectos de la vacuna.
«Aunque la reducción de la eficacia (de la vacuna) no es grande, es algo que debemos intentar solucionar lo antes posible», dijo el investigador.
Escalante indicó que, en cuanto se detectó la variante Delta, el INS coordinó con el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa para emprender acciones de control epidemiológico.
“Hoy se nos han enviado 450 muestras de personas cercanas al primer caso reportado, para saber si esta variante se ha extendido o no, con el propósito de incrementar la vigilancia epidemiológica”, agregó.