Perú, Suiza repone escultura precolombina de 2.500 años. Escultura precolombina que recupera Perú es de 200 kilogramos. Fue descubierta en 2016 por agentes aduaneros en Suiza frustrando contrabando.
Perú escultura precolombina Suiza
Los artefactos y la escultura precolombina, como la devuelta al Perú por Suiza, se encuentran entre las categorías más amenazadas de propiedad cultural peruana.
Una cabeza de piedra de 200 kilogramos encontrará el camino de regreso a Perú, donde fue tallada hace 2.500 años, después que fuera incautada por los funcionarios de aduanas suizos.
Suiza entregó este miércoles el «importante bien cultural» de la cultura precolombina Chavín (alrededor de 1200 a 550 a. C.) al embajador peruano, informó la Secretaría Federal de Cultura en un comunicado.
La escultura había sido descubierta en 2016 por funcionarios de aduanas cuando un individuo había intentado introducirla en Suiza como «bien no cultural», pasando por la carretera aduanera de Basilea-Weil am Rhein, entre Suiza y Alemania.
Después de examinar los documentos y el objeto, los funcionarios de aduanas concluyeron que podría tratarse de un bien cultural no declarado. Una investigación ha demostrado que se trataba de una de las grandes cabezas talladas en piedra -conocidas como «cabezas clavadas»- de la cultura precolombina de Chavín, que se desarrolló entre 1200 y 550 aC en un valle alto de los Andes peruanos.
Esta cultura es anterior al imperio de los Incas por unos dos milenios.
Saqueos
El Perú se ve fuertemente afectado por el saqueo y destrucción de sus sitios arqueológicos. Los objetos precolombinos, como la escultura devuelta, se encuentran entre las categorías de bienes culturales peruanos con mayor riesgo, según la Secretaría Federal de Cultura.
Suiza y Perú son partes de la Convención de la UNESCO de 1970 sobre los medios para prohibir e impedir la importación, exportación y transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales. Con el fin de promover su cooperación en esta área, los dos países han concluido un acuerdo bilateral sobre la importación y devolución de bienes culturales, que entró en vigor en 2016.
“Esta devolución subraya el compromiso conjunto de Suiza y Perú para luchar contra el tráfico ilícito transferencia de bienes culturales”, indicó la Secretaría Federal de Cultura.
En 2007, para ayudar a combatir la destrucción y el comercio ilícito de bienes culturales, el Consejo Internacional de Museos publicó una “Lista Roja de Antigüedades Peruanas en Riesgo”.
Las tallas de piedra precolombinas como las “cabezas clavadas” están incluidas en las categorías de bienes culturales peruanos de alto riesgo.