Perú, singular caso de la arqueóloga Cecilia Camargo

Perú, singular caso de la arqueóloga Cecilia Camargo. La arqueóloga del Perú Cecilia Camargo no es la típica buscadora de tumbas que caza ruinas perdidas: trabaja para la empresa local de gas.

Perú arqueóloga Cecilia Camargo

Cecilia Camargo no es la típica buscadora de tumbas que rastrea ruinas perdidas: trabaja para la empresa local de gas.

Mientras instalaba tuberías de gas debajo de carreteras y edificios, la distribuidora de gas Calidda ha desenterrado unos 1.700 restos arqueológicos, incluidas momias, textiles y cerámicas que datan de cientos o miles de años.

El miércoles, la empresa desenterró un bulto funerario de 600 años de antigüedad con los restos de un antiguo poblador, hallado durante excavaciones en un barrio de la capital Lima.

El bulto cubierto de tela, que los arqueólogos separaron con finas pinzas, se remonta a la cultura prehispánica Chancay que se desarrolló en la región costera central de Perú hace unos 800 años, dijo Camargo, que cuida el depósito de restos culturales de Calidda.

“Con la construcción de la red de distribución de gas, hemos excavado casi todas las calles de Lima”, dijo a Reuters. “Estamos desenterrando poco a poco la historia milenaria de la capital”.

Encontrar ruinas y restos en sitios de construcción es común en Perú, hogar de decenas de culturas prehispánicas a lo largo de la costa y los Andes. Lima Metropolitana, con unos 10 millones de habitantes, cuenta con unas 400 huacas o ruinas arqueológicas.

Cerámica milenaria

Camargo dijo que en casi una década de trabajo, la firma ha descubierto múltiples sitios de entierro antiguos y otros hallazgos arqueológicos, incluido un ejemplo raro y poco estudiado de una cerámica de 2000 años de antigüedad con un estilo llamado «blanco sobre rojo».

“Alrededor de 1.700 veces nuestros arqueólogos han tenido que detener el trabajo para recuperar evidencia arqueológica”, dijo. “Y estamos encontrando cosas todos los días, debajo de las carreteras, aceras y casas”.

Las regiones arqueológicas más importantes de Perú son las ruinas incas de Machu Picchu en el bosque de montaña cerca de Cusco y las misteriosas líneas de Nazca, dibujadas en un desierto costero hace más de 1500 años, en la región de Ica.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *