Perú, Semana Santa moverá más de un millón de personas. Semana Santa en Perú planifica más de un millón de peruanos viajando a diversas regiones en turismo religioso por el país entero.
Perú Semana Santa
A pocos días de Semana Santa en Perú comienzan preparativos de viajes para hacer que las vacaciones sean más largas. El gobierno estima que más de un millón de peruanos viajarán a varios lugares del país. Arequipa, Cusco, Piura y Cajamarca son los principales destinos sin perjuicio de otras regiones, como Junín, Áncash e Ica.
Luego de tres años, Arequipa volverá a participar del Vía Crucis Arquidiocesano con la escenificación de las 14 estaciones que ha sido suspendida por la pandemia del COVID-19.
Pero el país del Misti también ofrece sus atractivos turísticos, como el Cañón del Colca y también degusta su gastronomía como el chupe de viernes, el ají de calabaza, el hiro de calabaza, el caldo de siete carnes, la ocopa arequipeña, las torrejitas de verdura, entre otros platos.
Jorge Meza Cruz, presidente de la Cámara Regional de Turismo de Arequipa expresó su optimismo por estas fechas. “Llegarán visitantes de Francia, España, Alemania, turistas que visitan el corredor sur del país, lo que ayudará a dinamizar nuestra economía”, subrayó.
Cusco
En Cusco es tradicional acompañar la procesión del Señor de los terremotos y probar también sus platos típicos para estas fechas como el sancocho de vigilia, las tortillas de camarones, el caldo de ajo, el cuy al horno, las croquetas de verduras y el pastel de papa.
Se espera que los turistas lleguen después de que el área fuera golpeada por las protestas. “Actualmente no llegamos ni al 40% de la capacidad hotelera reservada”, comentó a este diario Berner Caballero Castro, presidente de la Cámara Regional del Cusco.
En Ayacucho, las actividades serán transmitidas por TV Perú. La ciudad con 33 iglesias define su calendario: el jueves 6 de abril se visitan los siete templos, el Viernes Santo se puede observar el encuentro del Santo Sepulcro y la Virgen Dolorosa, y el domingo 9 de abril la procesión de la imagen de el Señor de la Pascua de Resurrección.
Puedes aprovechar para degustar sus platos como la puka picante, el chorizo ayacuchano, el caldo de cabeza, el cuy chactado y el mondongo ayacuchano.
En Piura, Catacaos será la ciudad emblemática donde se realizará el descenso de la cruz muy venerado en esta ciudad. Y, por supuesto, aprovecha la visita para probar sus guisos como la malarrabia, el cebiche de mero, el seco de chavelo, el sudado de cachema, el seco de cabrito, y más.
Carlos Viñas de Vivero, director de la Cámara de Turismo de Tumbes, dijo a este diario que esperan una gran concurrencia en las playas ubicadas en esta región y en Piura. “Actualmente tenemos reservado el 60% del mercado hotelero, esperamos completar el 40% restante en los próximos días”, afirmó.
En Cajamarca, que espera unos 15.000 turistas, la Fiesta de las Cruces brillará en la localidad de Porcón Bajo.