Perú, se complica situación judicial de Sada Goray

Perú, se complica situación judicial de Sada Goray. La empresaria de Perú, Sada Goray, que se encuentra encarcelada por corrupción obtuvo cédula de identidad dominicana complicando su situación.

Perú Sada Goray

La empresaria Sada Goray de Perú, propietaria de la inmobiliaria Maka Group SAC, habría obtenido una cédula de identidad de extranjero con residencia permanente en República Dominicana utilizando un domicilio falso en la provincia de La Altagracia.

Según el periódico dominical peruano “Cuarto Poder”, Goray supuestamente solicitó este documento en octubre del año anterior, poco después de que estallara un escándalo en Perú que involucraba negocios ilegales millonarios y acusaciones de soborno relacionados con proyectos del Gobierno de Pedro Castillo.

La dirección de residencia proporcionada en el DNI número 402-5427502-3 figura como “Avenida Italia Casa 23, sector Punta Cana, municipio de Higüey”, sin embargo esta ubicación corresponde a Plaza Bávaro.

La administración de Plaza Bávaro no tiene información que conecte a Goray con la ubicación, y no hay departamentos u oficinas relacionados con Goray en la dirección indicada.

Además de la cédula, que tiene validez hasta el 31 de octubre de 2024, el 7 de julio se descubrió en su casa una visa dominicana obtenida por Goray el 5 de noviembre de 2021. Esta visa solo permite el ingreso al país bajo la categoría RS, la cual Se aplica a inversores extranjeros o pensionistas.

Goray cumple actualmente una pena de prisión preventiva de 30 meses en Perú, acusado de colusión agravada y negociación incompatible. La medida estará vigente hasta el 7 de enero de 2026 y afecta también al periodista Mauricio Fernandina y a los exfuncionarios Pedro Arroyo y Roger Gavidia.

Durante la primera audiencia celebrada el 20 de julio, el fiscal que investiga este caso de corrupción dijo que Sada Goray habría ofrecido S/10 millones más al exministro de Vivienda Geiner Alvarado y a su exasesor Salatiel Marrufo. Se cree que este dinero habría sido utilizado por miembros de la presunta organización criminal liderada por Pedro Castillo.

Recommended For You