Perú, se busca presidente ante la impaciencia colectiva

Perú, se busca presidente ante la impaciencia colectiva. El Perú todavía espera saber quién se convertirá en su presidente, ya que se siguen contando los votos de la segunda vuelta mientras se reduce la diferencia.

Perú presidente

Con el 97 por ciento de los votos contados, Pedro Castillo obtuvo el 50,2 por ciento de los votos, mientras que Keiko Fujimori el 49,7 por ciento, según resultados oficiales. La diferencia entre los candidatos es de aproximadamente 77 mil votos.

La agencia electoral de Perú, la Oficina Nacional de Procesos Electorales, prosigue contabilizando los votos emitidos en áreas rurales remotas y en el exterior.

Los candidatos no emitieron declaraciones hasta el moento en la jornada del martes. Anoche Fujimori denunció que su rival llevó a cabo una «serie de irregularidades» durante la elección, pero no presentó pruebas concluyentes. Predijo que su apoyo aumentaría cuando se contaran los votos de los peruanos en el exterior.

Mientras tanto, Castillo dijo a sus simpatizantes que se debe respetar la «voluntad popular. Seré el primero en hacer cumplir la voluntad del pueblo peruano, aquí y allá», dijo.

Rubén Ramírez, excanciller de Paraguay y jefe de la misión electoral de la Organización de Estados Americanos en Perú, felicitó al país por la organización de las elecciones en medio de la pandemia.

Los candidatos han prometido vacunas contra el coronavirus para todos. Más de 186.000 personas han muerto de COVID-19 en Perú, según cifras de la Universidad Johns Hopkins, y solo el 4,1 por ciento de los 32,5 millones de habitantes del país han sido completamente vacunados.

Los resultados de las elecciones mostraron que Castillo dominaba abrumadoramente las áreas rurales empobrecidas de los Andes y gran parte de la Amazonía. Fujimori, en tanto, surge como la candidato de la élite empresarial, dominando la capital y otras ciudades de la costa del Pacífico.

Recommended For You